BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Mútua General de Catalunya obtuvo un beneficio de 2,9 millones de euros en 2007, lo que supone un 9,4% menos respecto a los 3,2 millones de 2006, informaron a Europa Press fuentes de la aseguradora especializada en salud. La facturación en 2007 fue de 64,9 millones, un 5,5% más.
Además, Mútua General de Catalunya está a la espera de los permisos de la Generalitat para cerrar la fusión por absorción de la mutualidad Montepío de Conductores de Terrassa, que cuenta con 4.721 socios, y la Mutualidad Salesiana de Previsión Social escolar San Juan Bosco, con 938.
Cuando se cierren estas dos operaciones, pactadas en abril de este año, un total de diez mutualidades de previsión social se habrán integrado en Mútua General de Catalunya hasta la fecha --fue fundada en 1982 y empezó a crecer por absorciones en 1989--.
Mútua General de Catalunya cerró 2007 con 91.672 mutualistas, lo que significa un crecimiento del 8,1%, y abrió nuevas oficinas y centros asistenciales.
Las nuevas oficinas se situaron en L'Hospitalet de Llobregat y Mataró (Barcelona), con lo que sus delegaciones y oficinas en Catalunya y Baleares sumaron 27 establecimientos. Ya en 2008 ha abierto en Terrassa (Barcelona) y Amposta (Tarragona), y está previsto abrir en Inca (Mallorca).
Los dos nuevos centros asistenciales de 2007 se ubicaron en Barcelona ciudad, y fueron el Centro Médico MGC, de medicina general y preventiva, ubicado en la sede de la Mútua, en la calle Tuset, y la Clínica Belodonte, de odontología y medicina y cirugía estética, en la calle Valencia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) NH obtuvo un beneficio neto de 25,33 millones hasta mayo, un 6,6% más
- Economía/Empresas.- NH obtuvo un beneficio neto de 25,3 millones hasta mayo, un 6,6% más
- Economía/Empresas.- Ryanair obtuvo un beneficio atribuido de 390,7 millones de euros en 2007, un 10% menos
- Economía/Empresas.- Spain-Tir obtuvo un beneficio bruto operativo de 8,3 millones en 2007, un 54,17% más
- Economía/Motor.- Toyota obtuvo un beneficio récord de 10.585 millones en su año fiscal 2007-2008, un 4,5% más