MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El 76 por ciento de los conductores españoles está de acuerdo con la instalación de radares en las carreteras y la mitad cree que serían más efectivos si no se avisara de su instalación, según se desprende de un estudio realizado a 4.000 personas por el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia.
Pese a apoyar la colocación de estos dispositivos, el 84 por ciento de los encuestados piensa que su efecto sobre la conducta de los conductores está muy localizado en el espacio, "pues nada más pasar el radar el conductor vuelve a sobrepasar los límites permitidos". Tanto es así, que siete de cada diez conductores se sienten libres de acelerar a los 300 metros de haber pasado el punto de control.
Los principales objetivos para la instalación de los radares son, según los automovilistas, reducir los accidentes, sancionar a los conductores y concienciar sobre la importancia de cumplir las normas. Así, la percepción de que se trata de una medida meramente recaudatoria se encuentra en un segundo plano.
Sin embargo, hay otras misiones de los radares que no han llegado suficientemente a los ciudadanos, como mejorar la fluidez del tráfico y evitar atascos, así como reducir la contaminación en ciudades y carreteras.
SUSPENSO EN VELOCIDAD
Por otro lado, el 84 por ciento de los españoles cree que se reducirían a más de la mitad los accidentes de tráfico si se cumplieran los límites de velocidad, aunque los conductores se ponen una nota de 2'5 sobre 10 sobre su grado de cumplimiento de dicha norma.
El informe refleja, asimismo, que un tercio de los españoles está de acuerdo con los límites de velocidad establecidos actualmente, mientras que sólo un 13 por ciento los eliminaría en autopista.
Además, los conductores señalan que el alcohol, el uso indebido del teléfono móvil y no abrocharse el cinturón de seguridad son los principales factores de riesgo al volante.
En cuanto a la reforma penal en materia de seguridad vial, la mayoría de los conductores (90%) apoya que se castigue con penas de prisión los excesos de velocidad, aunque los encuestados no saben exactamente qué velocidades son consideradas delito.
Relacionados
- Economía/Motor.- Más de mil conductores podrán ser castigados con penas de prisión por circular sin carné en mayo
- Economía/Motor.- Los conductores de menos de 25 años tienen más riesgo sufrir un accidente de moto, según Mapfre
- Economía/Motor.- La distancia recorrida por los conductores estadounidenses sufre en marzo la mayor caída de la historia
- Economía/Motor.- Casi el 70% de los conductores se cree responsable al volante, según una encuesta de Unespa
- Economía/Motor.- El 76% de los conductores españoles no apaga el móvil en el coche, según una encuesta