BUDAPEST, 18 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea fracasará en su intento de convencer a los países productores de crudo y a las compañías petroleras para que acepten una reducción en los precios del petróleo, según auguró hoy el multimillonario de origen húngaro George Soros en declaraciones a la agencia húngara MTI.
Después de mantener un encuentro con la ministra magiar de Exteriores, Kinga Goncz, el carismático inversor apuntó que "hay que tener presente que los precios altos de la energía a nivel mundial tendrán carácter permanente".
En este sentido, Soros destacó que la UE no podrá hacer nada para convencer a los productores de crudo para que reduzcan los precios del petróleo puesto que en su contra juegan la escasez de las reservas, así como los efectos del cambio climático.
Por otro lado, el inversor reiteró su opinión de que la recesión económica no sólo afectará a las economías de EEUU y Reino Unido, sino que puede afectar a otros miembros de la UE.
George Soros se hizo famoso mundialmente en 1992 por su 'ataque' contra el Banco de Inglaterra y la devaluación de la libra esterlina que forzó a las autoridades británicas a solicitar, en el denominado 'miércoles negro', la retirada de la divisa británica del sistema de cambio europeo.
Relacionados
- Economía/Energía.- Arabia Saudí convocará una reunión por el alza del precio del crudo
- Economía/Energía.- El precio del gasóleo en España alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por los récords del crudo
- Economía/Energía.- El precio del crudo Texas bate un nuevo récord en 111,8 dólares con el euro en máximos
- Economía/Energía.- La OPEP, reacia a aumentar la producción para relajar el precio del crudo
- Economía/Energía.- El precio del crudo se modera ante la reunión de la OPEP y el aumento de las reservas en EEUU