Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- La OPEP, reacia a aumentar la producción para relajar el precio del crudo

El petróleo se relaja por debajo de los 92 dólares tras la publicación de los datos de reservas semanales de crudo

VIENA, 30 (Reuters/EP)

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no tiene en sus planes aumentar la producción de crudo en su próxima reunión, a pesar de que el precio del crudo sigue por encima de los 90 dólares el barril, según declaraciones de la mayoría de los delegados y ministros en la antesala de la próxima reunión del cartel.

"No creo que la OPEP tome ninguna medida ahora", declaró responsable de la delegación de Libia, Shokri Ghanem, quien manifestó que no prevé que el cartel vaya más allá de las consultas en sus próximas reuniones hasta el próximo mes de marzo.

"No hay conversaciones sobre un aumento de la producción", declaró uno de los primeros delegados que llegó a Viena. "Creo que no habrá cambios", aseguró, a pesar de las continuas presiones de Estados Unidos sobre Arabia Saudí para que aumente el suministro.

Las declaraciones de los ministros y delegados ofrecen escasas esperanzas a los importadores de petróleo, que alarmados por la creciente posibilidad de una recesión en EEUU, han pedido insistentemente un aumento de la producción para que bajen los precios y con ello el impacto sobre la economía del elevado coste del combustible.

"A 92 dólares el barril la OPEP debería pensar en un incremento de la producción" subrayó el analista especializado en energía de Merrill Lynch, Francisco Blanch, quien asegura que esta medida "sería equivalente a un recorte de tipos de interés por parte de la Fed", aseguró.

El secretario de Energía norteamericano, Sam Bodman, se ha dirigido insistentemente al cartel solicitando un aumento de la producción para "ayudar" a la economía norteamericana.

Sin embargo, la OPEP, que controla más de la mitad de las exportaciones de crudo mundiales, sigue preocupada por mantener estable el precio del crudo, aunque ello implique empeorar la situación económica, lo que podría ralentizar la demanda de petróleo.

SUBEN LAS RESERVAS SEMANALES

El barril de 'Brent de Mar de Norte' se cambiaba hoy en el Intercontinental Exchange (ICE) por 91,75 dólares el barril, 70 centavos menos que a primera hora de la mañana.

Mientras, en el Nymex de Nueva York se repetía el mismo escenario y el precio del crudo se relajaba un poco tras la publicación de los datos de reservas semanales de crudo en EEUU. El barril de 'Texas sweet light' se compraba hoy por 91,51 dólares, 86 centavos menos que en la apertura.

Las reservas semanales estadounidenses de crudo subieron la semana pasada en 3,6 millones de barriles, hasta los 293 millones, las de gasolina ascendieron en 3,6 millones de barriles, hasta los 223,9 millones, y las de destilados bajaron en 1,5 millones de barriles para situarse en 127 millones, según anunció hoy la Administración de Información Energética (EIA por su sigla en inglés) perteneciente al Departamento de Energía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky