Economía

Economía/Energía.- IU dice que la subida de la luz en un 5,6% es "inaceptable" y evidencia las "mentiras" de Sebastián

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, aseguró hoy que la "inaceptable" propuesta del Gobierno para subir las tarifas eléctricas en una media del 5,6% a partir de julio "expone a la luz aún con más intensidad" las "mentiras" del ministro de Industria, Miguel Sebastián.

En un comunicado, el responsable económico de la coalición de izquierdas señaló que el incremento que el Ministerio de Industria ha presentado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) es "inaceptable desde cualquier punto de vista" para el conjunto de consumidores domésticos y, en especial, para aquellos de rentas más bajas.

Alcázar denunció que la inmensa mayoría de usuarios eléctricos, englobados en la tarifa 2.02, con una potencia contratada de hasta 5 kilovatios, verán como sus recibos de la luz suben un 7,33%, porcentaje al que hay que sumar el incremento del 3,3% del pasado enero, lo que significa un incremento del precio de este "bien de consumo básico" del 10,6%.

En este sentido, exigió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que reconozca públicamente que "faltó a la verdad" cuando avanzó recientemente que la subida de la luz sería cercana al IPC. "Desde IU no aceptamos ni los juegos de palabras ni los eufemismos en un tema tan grave como éste", aseveró Alcázar.

Asimismo, advirtió de que las "concesiones" del Gobierno socialista a las grandes compañías eléctricas, hacen esperar que esta no sea la última subida del año. "En octubre estemos hablando de una nueva revisión de tarifas", señaló el dirigente de IU, quien considera que "no es de recibo" que los consumidores domésticos "subvencionen" a las empresas pagando más por la electricidad en sus recibos.

LA FACTURA DE LOS 400 EUROS.

Para Alcázar, esta medida indica que el Ejecutivo va a hacer recaer sobre los trabajadores y sus familia el ajuste para "capear la crisis económica" y consolida su "giro a la derecha". Además, cifró en 2800 millones de euros los ingresos extras por IVA y por el impuesto de la electricidad derivados de este aumento de la tarifa eléctrica.

Por este motivo, volvió a acusar al Gobierno de tratar de recuperar con a través de la subida el coste de su "compromiso electoral" para devolver 400 euros en las nóminas y pensiones hasta final de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky