Innovación iniciará contactos con consejeros de Industria de otras CC.AA para defender una posición conjunta
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 (EUROPA PRESS)
La Xunta presentará alegaciones contra la nueva tarifa eléctrica del Gobierno central a la que tacha de "insatisfactoria" y con la que el Gobierno gallego "no puede estar de acuerdo" porque supone subidas de costes "considerables" para los usuarios que oscilan entre el 11,8% y el 35%.
"Estas subidas no se corresponden con la del IPC", recriminó el consejero de Innovación e Industria, Fernando Blanco, en referencia al compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
A preguntas de los periodistas, Blanco avanzó la presentación de estas alegaciones en el Consejo Consultivo de la Electricidad. Alegó que el Gobierno gallego rechaza una tarifa con subidas "por encima de las planteadas", justo en un momento, tal y como recordó, de una "situación de dificultades" económicas.
Asimismo, también adelantó su intención de iniciar contactos con consejeros de Industria de otras CC.AA para presentar una posición conjunta ante el nuevo modelo tarifario, del que reveló que también contiene otros elementos que "preocupan" al Gobierno gallego.
"SOBRECOSTES" DE PAGAR LA LUZ MENSUALMENTE.
Entre ellas, apuntó a la posibilidad de pagar la luz mensualmente, esto significará, según interpretó, "sobrecostes" para la empresa "que vamos a pagar los consumidores". En esta línea, censuró las medidas "efectivistas" por la que apuesta el Gobierno.
El desencuentro de la Consejería de Innovación e Industria con el modelo propuesto por el Gobierno central también se encuentra en la estructura tarifaria. En concreto, Blanco lamentó que se configure como el sector telecomunicaciones. Rechazó esta fórmula porque, juzgó, que así es "difícil saber si sube o baja la luz".
"Tienen que ser sencillas, los consumidores y usuarios no tienen que hacer un master sobre energía para saber lo que pagan, hay que proceder a la simplificación", proclamó en un tono reprobatorio.
En definitiva, el consejero advirtió que el nuevo modelo de tarifa eléctrica necesita un debate "en profundidad y no medidas puntales y efectivistas", zanjó.
Relacionados
- Recibo luz. el psoe responde al pp que estÁn afrontando el modelo de tarifa elÉctrica que implantaron los populares
- Industria propone incremento medio del 5,6% en la tarifa eléctrica desde julio
- Industria subirÁ un 5,6% la tarifa elÉctrica para "incentivar el ahorro y la eficiencia energÉtica"
- Economía/Energía.- El Senado aprueba una moción del PP que pide al Gobierno que limite la subida de la tarifa eléctrica
- El PP de Vallecas presenta una moción contra la supresión por parte de Industria de la tarifa eléctrica nocturna