En una nota de prensa Industria explica que el borrador de orden ministerial tiene un doble objetivo: proteger a las familias con menos recursos con la creación de una tarifa social y promover el ahorro y la eficiencia con la fijación de un consumo mínimo gratuito.
MADRID (Thomson Financial) - El Ministerio de Industria ha enviado una propuesta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que contempla un incremento medio del 5,6% en la tarifa de electricidad desde el próximo 1 de julio.
Todos los consumidores domésticos, incluidos los de tarifa social (a la que podrían acogerse 4,5 millones de hogares), tendrán un consumo mínimo gratuito de 12,5 KW/h al mes, un 10% del consumo medio de un hogar.
Por encima de este mínimo, los consumos tendrán el coste normal del término de energía, pero los excesos que superen el consumo normal de cualquier familia tendrán una penalización, añade Industria.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Industria subirÁ un 5,6% la tarifa elÉctrica para "incentivar el ahorro y la eficiencia energÉtica"
- El PP de Vallecas presenta una moción contra la supresión por parte de Industria de la tarifa eléctrica nocturna
- Industria estudia traspasar a los Presupuestos Generales conceptos de la tarifa eléctrica
- Economía/Energía.- Industria estudia aplicar una 'tarifa social eléctrica' para pensionistas
- Director general de Industria afirma que "no es el momento adecuado" para actualizar la tarifa eléctrica