br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El 28% de los ordenadores en España han recibido una amenaza de ataque malicioso (malware) en el segundo trimestre de 2014, lo que sitúa al país en el puesto número veinte en lo que a riesgo de exposición a través de Internet se refiere, según los datos de KSN (Kaspersky Security Network).
Entre los países más seguros para navegar en Internet están Singapur (10,4%), Suecia (12,8%), Japón (13,3%), Finlandia (16,3%), Africa del Sur (16,9%), Ecuador (17,1%), Noruega (17,5%), Países Bajos (17,5%), Hong-Kong (17,7%) y Argentina (17,9%).
Por el contrario, los países menos seguros son Rusia, con un 46,53% de usuarios atacados, seguido de Kazajistán, con un 45,35%, y Armenia, con un 42,35%.
De acuerdo con la firma especializada en soluciones de seguridad, el 'malware' financiero, con casos como 'Heartbleed', 'Pandemiya', 'Zeus' o el 'Mundial de Brasil', creció un 36,6% de abril a mayo.
Además, la compañía advierte que en un 90% de las familias de programas maliciosos financieros inyectan un código html en la página que muestra el navegador de Internet con el objetivo de interceptar los datos de pago.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los precios del transporte de mercancías aumentan un 9,3% en el segundo trimestre del año
- La economía regional crece un 1,6% en el segundo trimestre y acumula tres periodos seguidos de subida interanual
- La economía regional ha crecido un 1,6% en el segundo trimestre y acumula tres periodos seguidos de subida interanual
- La economía de Reino Unido crece un 0,8% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La economía británica crece un 0,8% en el segundo trimestre