El Ejecutivo autonómico firmará este jueves con los Ayuntamientos del 'Plan Qualifica' los convenios para la rehabilitación de cascos urbanos
MALAGA, 16 (EUROPA PRESS)
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, apuntó hoy que en la reforma de la Ley del Turismo que pretende consensuar con el sector no contempla que se introduzcan modificaciones para realizar la división horizontal de los hoteles antiguos, una opción que habían planteado los empresarios.
Alonso indicó en rueda de prensa que la respuesta a esa demanda de los hoteleros es el decreto publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la pasada semana, que contempla ayudas de hasta un 25 por ciento del presupuesto para proyectos que conlleven un aumento de la categoría de los establecimientos de más de 15 años.
Apuntó al respecto que esta medida representa "la propuesta de la Junta para mejorar la oferta turística" y aseguró que, "lo demás, no depende de esta Consejería y no será una respuesta de un consejero que apuesta por el turismo de calidad", al tiempo que insistió en que Andalucía "tiene la posibilidad de seguir mejorando su oferta".
El responsable de Turismo del Ejecutivo autonómico presidió hoy la reunión del Consejo Andaluz de Turismo, máximo órgano consultivo de la Junta en la materia en la que participan representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de los sindicatos UGT y CCOO, la Federación Andaluza de Municipios y Provincia (Famp) y organizaciones de consumidores y usuarios.
Alonso planteó a los miembros del Consejo las áreas que desarrollará desde el departamento y señaló como puntos fundamentales alcanzar el IV Pacto Andaluz del Turismo, la modificación de la Ley del Turismo y la articulación de nuevos instrumentos, enfocados a la demanda, la oferta y al entorno.
Sobre este último punto, argumentó que se trata de una política que ya establece el Plan de Turismo Sostenible, en el que se están planteando proyectos "importantes y coherentes" en consenso con el sector.
PLAN QUALIFICA.
Por otro lado, adelantó el "impulso" que se le dará esta misma semana al Plan de Recualificación de la Costa del Sol occidental, con la firma el martes, por parte del presidente de la Junta, Manuel Chaves, de los convenios con los ocho ayuntamiento del ámbito del plan para la rehabilitación de los cascos urbanos.
El consejero apuntó que se trata de una de las áreas "estratégicas del plan" y que supondrá la movilización de 10,7 millones de euros de inversión, de los cuales el 80 por ciento, concretamente 8,5 millones, correrán a cargo de la Consejería. Así, apuntó que la intención es que los municipios "pongan en valor sus cascos urbanos y sus espacios emblemáticos".
Además, manifestó en rueda de prensa que, en los próximos días, remitirá a los consistorios, a la Diputación Provincial, a los empresarios y al Gobierno central el borrador para la constitución del consorcio de gestión del plan, para cuya creación esperó poder comenzar los trámites el 30 de junio.
También destacó que, a partir de ese momento, pretende nombrar "en consenso con el sector" al nuevo gerente del plan, tras la destitución de Fernando Fraguas, que ocupaba el cargo desde finales de 2006.
NUEVO GERENTE.
En cuanto al perfil del nuevo gerente, Alonso precisó que deberá contar "con experiencia, alto nivel, capacidad de interlocución y de gestión", al tiempo que insistió en que en el consorcio "predominará el consenso".
Finalmente, cuestionado sobre las previsiones para la temporada de verano, señaló que aún no disponen de datos concretos pero que, el desarrollo del año, le permite ser "moderadamente optimista" y mantener la expectativa de cerrar el ejercicio con un crecimiento del tres por ciento en la llegada de turistas.
Además, valoró el comportamiento hasta el momento del mercado nacional y del extranjero, con aumentos en emisores como Francia, Italia y los países nórdicos y el mantenimiento del Reino Unido, mientras que en el caso de Alemania se ha registrado un descenso.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Andalucía recibe un 12,1% más de viajeros nórdicos alojados en hoteles durante el primer cuatrimestre
- Economía/Turismo.- Los hoteles de la Costa del Sol alcanzan un 65,54% de ocupación en mayo
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla moderan sus precios en el primer cuatrimestre
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla aumentaron sus precios en el primer trimestre
- Economía/Turismo.- La crisis inmobiliaria incrementa la venta de hoteles a precios más bajos