MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El mercado de compra-venta de activos hoteleros vive una coyuntura de fuerte aumento de la oferta y de ajuste de los precios. A lo largo de 2007 se realizaron 80 transacciones, con una inversión de alrededor a mil millones de euros.
No obstante, en comparación al año anterior, la inversión ha sido considerablemente menor a pesar de haberse vendido siete hoteles más, según se desprende de un estudio realizado por la revista 'Hostelmarket', perteneciente al grupo Alimarket.
Así, en 2006 se registraron 73 operaciones por 1.700 millones de euros, al concentrarse en este periodo operaciones muy caras, como la venta del 'Palace', el hotel 'Intercontinental' o el barcelonés 'Arts', por los que se pagaron cerca de 950 millones de euros.
"El mercado empezó a cambiar de signo en el segundo semestre de 2007, cuando, al tiempo que se endurecían las condiciones de financiación, un buen número de compañías inmobiliarias necesitadas de liquidez comenzaron a poner a la venta su patrimonio hotelero, como fórmula para reducir su deuda", señala el estudio.
La revista Hostelmarket repasa en su estudio, entre otras, las operaciones ya cerradas por inmobiliarias como Evemarina, Jale, Hábitat, Martinsa-Fadesa o Tremón, en un nuevo escenario donde las grandes cadenas hoteleras vuelven a estar interesadas por invertir directamente en establecimientos en España.
Relacionados
- Economía.- El Ayuntamiento de Madrid reduce su recaudación un 14% en concepto de plusvalías por la crisis inmobiliaria
- Economía/Empresas.- Acciona Inmobiliaria potenciará el negocio de viviendas en alquiler para sortear la crisis
- Economía/Empresas.-La inmobiliaria Lábaro solicita concurso de acreedores por la falta de liquidez derivada de la crisis
- Economía/Macro.- Moscoso (PSOE) cree que la crisis inmobiliaria pone en duda el modelo económico español
- Economía.- (Amp.) La crisis inmobiliaria provocará una caída de precios del 8% y un recorte del PIB de un punto en 2008