
Japón registró durante el primer semestre del año un déficit por cuenta corriente de 507.500 millones de yenes (3.704 millones de euros), el más alto hasta ahora anotado en este período, informó hoy el Gobierno nipón.
En el último semestre de 2013, la balanza de pagos de Japón arrojó un déficit de 78.800 millones de yenes (575 millones de euros), mientras que en el primer semestre de ese año se obtuvo un superávit de 3,313 billones de yenes (24.184 millones de euros).
Entre enero y junio, la balanza comercial de Japón dejó un déficit de 6,112 billones de yenes, lo que supone un aumento del 14,3% respecto al segundo semestre de 2013 y casi el doble del registrado en los seis primeros meses del año pasado.
Crecen las exportaciones
Las exportaciones ascendieron a 35,762 billones de yenes (261.062 millones de euros), un 2,88% más que en último semestre del año precedente, mientras que las importaciones supusieron 41,875 billones de yenes (305.697 millones de euros), un 4,49% más.
La balanza de servicios dejó un déficit de 1,578 billones de yenes, lo que supone un descenso del 24,48%.
La de rentas, por su parte, dejó un saldo positivo de 8,322 billones de yenes al incrementarse el 7,7%, mientras que la de transferencias arrojó un déficit de 1,139 billones de yenes, el triple que el registrado en el último semestre de 2013.
Sólo en el mes de junio, Japón registró un déficit por cuenta corriente de 399.100 millones de yenes (2.913 millones de euros) tras haber cerrar los cuatro meses anteriores con superávit.
En junio, su balanza comercial dejó un saldo negativo de 537.100 millones de yenes, un 20,71% menos que en el mes precedente.
La balanza de pagos, que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.