
El Banco de Japón (BoJ) ha recortado en una décima su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) nipón para 2014, hasta el 1%, debido al impacto que ha tenido sobre el consumo la subida del IVA puesta en marcha el pasado mes de abril.
El banco central nipón revisó sus pronósticos durante su reunión mensual de dos días sobre política monetaria, en la que también decidió mantener su agresivo programa de flexibilización monetaria para terminar con casi dos décadas de deflación, según informó hoy en un comunicado.
El BoJ mantuvo asimismo sin cambios sus perspectivas sobre la subida de precios en Japón, que calcula que se situará en el 1,9% interanual en 2015, muy cerca del objetivo fijado del 2%.
Por ello, la entidad continuará llevando a cabo "operaciones para incrementar la base monetaria a un ritmo anual de entre 60 y 70 billones de yenes (entre 433.752 y 506.045 millones de euros)".
Débil recuperación
El BoJ reiteró que las economías de otros países, especialmente las más avanzadas, "se están recuperando", aunque el avance todavía es débil.
En cuanto a su evaluación de la economía nipona, el BoJ volvió a insistir en que "continua en una tendencia en la que se recupera moderadamente, pese a que se ha observado una caída de la demanda" tras la subida del impuesto sobre el consumo, del 5 al 8%, en vigor desde abril.
Sin embargo, el documento añade que el consumo, que supone el 60% del PIB, y la inversión inmobiliaria "se mantienen sólidos" gracias a las "mejoras salariales y del mercado laboral" y pese al frenazo observado tras la subida del IVA.
También explica que el volumen de las exportaciones japonesas, otro pilar de la economía, "se ha estabilizado recientemente".
La inversión de capital corporativo "se ha incrementado moderadamente gracias a la mejora de los beneficios empresariales", indica, mientras que la inversión pública, potenciada por el Gobierno de Shinzo Abe en su programa de revitalización económica, "parece haberse estabilizado en un nivel muy alto".
La producción industrial continúa también en "una tendencia de incremento moderado".
En cuanto a la inflación, el BoJ insistió en que la subida de precios se sitúa actualmente en torno al 1,25% interanual, por lo que prevé que se cumplirá el objetivo del 2% en el plazo fijado para 2015.