MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) pide un diálogo social "transparente e inclusivo", en el que estén presentes "todos los agentes sociales, sin excepción", para lograr una recuperación económica real y solidaria.
En un comunicado, USO insiste en abrir las negociaciones tripartitas, que escenificaron Gobierno, CEOE-Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT el pasado 29 de julio, "a más interlocutores, que también representan legítimamente a los trabajadores".
Por otro lado, el sindicato echa en falta en el acuerdo alcanzado en aquella reunión "más medidas concretas, puesto que el texto está lleno de vacíos enunciados declarativos sobre múltiples temas que van desde la UE a un plan de empleo propagandístico y sin definir".
"Se trata, por tanto, de un texto lleno de lugares comunes, ambigüedades y pregrulladas, ya muy repetidas en anteriores documentos del Gobierno, donde se plantean respuestas para desarrollar y negociar posteriormente con total opacidad", señala USO para sentenciar que "es, hasta cierto, punto lógico que el Gobierno quiera vender unas medidas urgentes con carácter propagandístico, pero inadminisible que CC.OO. y UGT se presten a esta estrategia".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Pedro Sánchez se compromete a trabajar "por un diálogo social fluido"
- Economía/Laboral.- CC.OO. exige la apertura del diálogo social en la futura ley de mutuas
- Economía/Laboral.- CSI-F envía una carta a Rajoy para que reactive el diálogo social en las administraciones públicas
- Economía.-Báñez traslada al presidente del CESE los resultados de la política laboral y la apuesta por el diálogo social
- Economía/Laboral.- CSI-F reclama al Gobierno que reactive también el diálogo social en la Administración