MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Las comunidades de Canarias y Baleares registraron una caída del PIB en 2013 del 0,4%, la menor de todas las comunidades e inferior a la media del -1,2%.
Según informó este miércoles el Consejo Económico y Social (CES), a Canarias y Baleares se sumaron la Comunidad Valenciana y Cataluña, con caídas del 0,8%.
Así, fueron siete las comunidades que registraron tasas inferiores a la media del -1,2% mientras que el resto igualaron o aumentaron esta cifra, destacando Asturias (-2,1%) y Castilla y León (-2,1%), seguidas de País Vasco y Cantabria, con caídas del 1,9%.
Comparado con 2012, Castilla-La Macha, Extremadura, Comunidad Valenciana y Canarias destacaron como comunidades con las mayores reducciones de caída del PIB en comparación con 2013.
El CES señaló que el ajuste realizado por el conjunto de las administraciones públicas territoriales fue en 2013 "más suave", en gran medida por la implantación de objetivos diferenciados entre comunidades autónomas que permitió menores esfuerzos fiscales para las regiones con mayores desequilibrios.
Sin embargo, seis comunidades, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana, no cumplieron el objetivo previsto para 2013 y "deberán realizar un ajuste adicional en 2014".
El Consejo también atribuyó la mejora en las cinco comunidades con menores caídas a las exportaciones de mercancías y servicios, lo que calificó como un factor "determinante".
En cuanto al PIB per cápita, País Vasco fue la comunidad autónoma con un mayor nivel, 29.959 euros, como es habitual, y superó en un 34,5% la media española.
En el extremo opuesto se situó Extremadura, con una renta por habitante de 15.026 euros, un 67,4% inferior al promedio.
De acuerdo con el indicador de dispersión máxima, el diferencial entre el nivel máximo de PIB per cápita registrado por el País Vasco y el mínimo de Extremadura, se amplió en 2013 desde 1,986 puntos a 1,994.
(SERVIMEDIA)
06-AGO-14
TMR/gfm
Relacionados
- Madrid, Murcia, Canarias y C-LM son las comunidades menos transparentes pero no suspenden
- CyL, Cataluña y País Vasco, las comunidades autónomas más transparentes y Madrid, Murcia, Canarias y C-LM las menos
- La confianza empresarial sube en todas las comunidades menos en Canarias
- La afiliación a la Seguridad Social crece en todas las comunidades menos en Canarias
- El IPC subió en todas las comunidades, menos en Extremadura, Navarra y Canarias