LISBOA, 1 (EUROPA PRESS)
Espírito Santo Financial Group (ESFG) ha solicitado la insolvencia de su filial Espírito Santo Financial Portugal (ESF(P)) según lo dispuesto en el artículo 17-A del Código de Insolvencia y Recuperación de Empresas, informa la entidad en un comunicado a la CMVM.
El Código de Insolvencia y Recuperación de Empresas establece una única forma procesal, sin distinguir entre procedimientos de recuperación de empresas y procedimientos de concurso. Compete a los acreedores evaluar la viabilidad económica de la empresa y decidir conjuntamente si se debe reflotar o liquidar la empresa y en qué condiciones.
ESFG señala que esta solicitud tiene como objetivo encontrar la mejor forma para que ESF(P) lidie con las circunstancias que han llevado a la entidad a ser incapaz de cumplir con sus obligaciones de deuda.
ESF(P) es la filial portuguesa del grupo, controlada al 100% por EFSG, que originalmente fue creada para permitir a ESFG participar en la privatización del Banco Espírito Santo S.A. ("BES") y la compañía de seguros Tranquilidade.
Actualmente, esta subsidiaria posee un 19,1% del BES, así como una participación del 45% en Partran, que a su vez posee la participación del 100% de ESFG en Tranquilidade.
Esta decisión se produce después de que otras empresas del grupo Espirito Santo, como ESFG, Espírito Santo International (ESI), Rioforte y Esfil - Espírito Santo Financière, hayan solicitado en los juzgados de Luxemburgo la "gestión controlada", una figura jurídica que es similar al concurso de acreedores.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Espírito Santo Financial Group solicita el concurso de acreedores para una de sus filiales
- Economía/Finanzas.- Las acciones de Banco Espírito Santo (BES) se desploman un 42%
- Economía/Finanzas.- El Banco de Portugal deja sin voto en el BES a la familia Espírito Santo, fundadora de la entidad
- Economía/Finanzas.- Las acciones de Banco Espírito Santo (BES) se desploman un 50% tras volver a cotizar
- Economía/Finanzas.- Espírito Santo Financial Group solicita el concurso de acreedores