MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Comercio (CEC) se ha mostrado confiada en que el nuevo marco fiscal, que ha sido aprobado este viernes en el Consejo de Ministros, pueda apoyar la incentivación del consumo en España, según ha informado en un comunicado.
"El consumo es muy débil, las ventas del Comercio (ICOMERC.MC)no terminan de remontar y con este contexto, la reforma fiscal aprobada hoy nos da una cierta esperanza", ha asegurado el presidente de la CEC, Manuel Izquierdo.
Izquierdo también se ha congratulado por la no subida del IVA. "Que no se suba ya es una magnífica noticia, pero que además baje la carga en el IRPF va a permitir a las familias mejorar su poder adquisitivo, lo que confiamos repercuta positivamente en nuestro comercio", ha señalado.
Además, de la no subida del IVA, en el nuevo marco fiscal se contempla una revisión de los tipos del IRPF, especialmente los más bajos, con una reducción media de un 12,5% que permitirá a los consumidores recuperar cierto poder adquisitivo en sus nóminas a partir de enero de 2015.
El comercio minorista confía en que estas medidas contribuyan "a la dinamización del consumo" y a "la revitalización del comercio", un motor fundamental para la economía española.
De esta forma y a la espera de conocer el texto definitivo de la reforma fiscal, el sector confía en que el Gobierno haya atendido la solicitud de la organización para la vuelta al IVA reducido de flores y plantas ornamentales, que consideran "necesario" para la viabilidad de las floristerías.
Relacionados
- Economía/Macro.- Autónomos alertan de la "grave" caída de las ventas del comercio minorista por la crisis del consumo
- Economía.- El comercio minorista pide al Gobierno reactivar el consumo y que no se produzcan nuevas subidas impositivas
- Economía.- Comercio minorista insta al Gobierno a que reduzca de manera urgente la presión fiscal y estimule el consumo
- Economía.- El comercio minorista insta al Gobierno a recuperar el consumo y apostar por incentivos fiscales
- Economía.-Autónomos reclaman medidas para incentivar el consumo, tras la situación "insostenible" del comercio minorista