El grupo "confía plenamente" en que prospere su convenio de acreedores en superar el concurso
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Reyal URBIS (URB.MC)registró una pérdida neta de 435,31 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone incrementar en un 34,6% los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2013, afectados por las provisiones y los gastos financieros, según informó la inmobiliaria en concurso de acreedores.
Las cuentas del grupo controlado y presidido por Rafael Santamaría recogen el coste de 4,53 millones que supuso el ERE realizado en la empresa para 68 trabajadores, casi la mitad de la plantilla, además de provisiones por deterioros por importe de 334,16 millones de euros.
Además, la compañía afrontó un aumento del 57% en sus gastos financieros, que sumaron 55 millones de euros, por el aumento de los devengos de deuda por intereses.
La cifra de negocio de Reyal Urbis creció, no obstante, un 52% entre enero y junio, hasta sumar 49,88 millones de euros. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en un importe negativo de 374,05 millones.
La inmobiliaria logró entregar y, por tanto, facturar setenta viviendas en este periodo, en el que además logró vender terrenos y solares por importe de 23 millones de euros.
De esta forma, la división de promoción y suelo de la compañía facturó un total de 12 millones de euros, un 8% más que un año antes.
En cuanto a la rama patrimonial, Reyal obtuvo ingresos por el alquiler de sus edificios por 4 millones de euros, a los que se suman 11 millones generados por la explotación de la cadena Rafael Hoteles. Estas cifras arrojan un descenso del 30% respecto al pasado año.
CONFIA EN EL CONVENIO DE ACREEDORES.
A cierre del pasado mes de junio, la compañía soportaba una deuda financiera de 2.632 millones de euros, de los que 778,5 millones se mantienen con la Sareb.
En el informe de resultados semestrales, Reyal indica que el proceso concursal en que está inmersa desde marzo de 2013 está actualmente en fase de aceptación de su convenio de acreedores.
En este sentido, la compañía manifiesta que confía "plenamente en la consolidación de las negociaciones abiertas con los acreedores para la formalización de un convenio de acreedores y la implantación de un plan de viabilidad que posibilite la salida de la situación concursal y la continuidad de la compañía".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis congela el sueldo a su consejo por segundo año consecutivo
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis congela el sueldo a su consejo por segundo año consecutivo por su concurso de acreedores
- Economía/Empresas.-Rafael Santamaría cobró 1,3 millones en 2013 como presidente de Reyal Urbis, inmobiliaria en concurso
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis pacta un ERE para 68 trabajadores, más de la mitad de su plantilla
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Reyal Urbis pacta un ERE para la mitad de su plantilla