MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Red Eléctrica de España (REE) espera ganar entre un 4% y un 5% más en el ejercicio 2014 con respecto al año anterior y se encuentra a la espera de oportunidades en Perú, indicó el director corporativo económico de la compañía, Juan Lasala Bernard, durante una conferencia con analistas.
Para este ejercicio, el gestor técnico de la red eléctrica también prevé invertir entre 500 y 550 millones en iniciativas como la puesta en servicio de la interconexión entre Francia y Portugal, o como el avance en la interconexión entre Mallorca e Ibiza.
Lasala indicó que los resultados del primer semestre "confirman que REE (REE.MC)está en la senda de alcanzar el objetivo de 2014" y adelantó que en los próximos meses se anunciará un plan estratégico para los próximos años.
El directivo también explicó que el aumento previsto en el beneficio no incluye la reciente licitación ganada por la compañía para explotar durante 20 años la red de fibra óptica de Adif.
Este contrato, cuyo importe asciende a un máximo de 462 millones de euros, está "aún pendiente de materializarse", ya que se encuentra "sujeto al cumplimiento de las condiciones del pliego de licitación", explicó el directivo.
En cuanto a las perspectivas en Perú, Lasala calificó de "muy interesante" el plan de las autoridades del país de construcción de nuevas infraestructuras.
REE ya tiene presencia en el Sur del país y es consciente de que saldrán nuevas concesiones en la región. "Las analizaremos y las veremos", señaló el responsable financiero de la compañía.
Relacionados
- Rovi aumenta su beneficio neto un 8% en el primer semestre, hasta 14,9 millones
- Economía/Empresas.- CLH recorta un 4,6% el beneficio semestral por mayores cargas fiscales
- Economía/Empresas.- (Ampl.) OHL reduce un 57,4% su beneficio, hasta 40,2 millones, por impactos extraordinarios
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Red Eléctrica eleva un 6,6% su beneficio semestral, hasta los 290 millones
- Economía/Empresas.- Puma reduce un 76,2% su beneficio en el segundo trimestre, hasta los 4,2 millones