MERIDA, 13 (EUROPA PRESS)
La empresa Siemens creará en Extremadura una Unidad del Agua, que agrupará todas las tecnologías de las que dispone en el sector, tras la adquisición de empresas especializadas en este ámbito como US Filter, Sernaggioto y Chemitreat.
En nota de prensa, SIEMENS(SIE.XE)indicó que la presentación de esta unidad en Extremadura "confirma el compromiso con la región donde, un año después de la apertura de la delegación, el balance es muy positivo".
La entidad también presentó hoy en la comunidad extremeña su Plan de Desarrollo Tecnológico del Agua, con el que aportará la tecnología más innovadora del ciclo integral del agua.
Estas tecnologías se centran en campos como la potabilización, depuración, reutilización y desalación del agua, donde Siemens aporta una "importante" experiencia en proyectos de envergadura, como la desaladora más grande de Europa 'Valdelentisco' o su participación en algunas de las principales megaciudades del mundo como Pekín, Nueva York, Los Angeles o Londres, entre otras.
Entre los objetivos empresariales del plan cabe destacar que la nueva unidad espera alcanzar un 50% de participación en proyectos de desalación y depuración. Para conseguirlo, está prevista la creación inicial de, al menos, 100 nuevos puestos de trabajo con perfiles muy cualificados.
El Plan de Desarrollo Tecnológico del Agua se caracteriza por el compromiso de Siemens con un desarrollo sostenible. En este sentido, todas las actuaciones de la compañía estarán destinadas a favorecer importantes ahorros energéticos que pueden rondar el 30%, reducir los lodos en un 70%, los productos químicos en casi un tercio y minimizar el espacio necesario para la instalación de los equipos.
Por otro lado, la empresa dispone de la tecnología necesaria para realizar un control "más eficiente" de las fugas, que permiten realizar una gestión más eficaz del agua, que puede suponer hasta un 50 por ciento de las pérdidas, 20% en España.
Esta tecnología puede convertirse en una alternativa a sistemas como el regadío tradicional, que no son los sistemas más eficientes y suponen hasta el 80% del agua destinada al consumo humano.
Fruto de este compromiso, Siemens Renting cuenta con sistemas de financiación para infraestructuras en este sector, que se adaptan a las necesidades de los promotores tanto públicos como privados aportando mayor seguridad y solvencia financiera para que los proyectos cuenten con un respaldo que les permitan su viabilidad.
Hasta el momento, ha implantado en Extremadura el sistema de Emergencias 112, así como la tecnología más avanzada de diagnóstico por imagen para el sector salud, en los hospitales de Plasencia (Cáceres) e Infanta Cristina de Badajoz. En los sectores cementero y siderúrgico extremeños también Siemens ha aportado soluciones tecnológicas de automatización industrial.
La corporación Siemens aportará la comunidad autónoma extremeña su experiencia y 'know how' en todos los sectores en los que tiene una destacada presencia.
Relacionados
- Economía/Empresas.-La plantilla de Siemens convoca huelga indefinida por el cierre de la planta de Sant Cugat del Vallès
- Economía/Empresas.- El tren AVE de Siemens que circula a Barcelona alcanzará los 350 kilómetros por hora en otoño
- Economía/Empresas.- Siemens apuesta por España, donde prevé crecer cada año el doble del PIB hasta 2010