MADRID, 13 (EUROPA PRESS TELEVISION)
El miembro de la Mesa del Turismo Jesús Jiménez señaló hoy que, según las previsiones que barajan desde su asociación, la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, que se desarrollará hasta el próximo 14 de septiembre bajo el lema 'Agua y desarrollo sostenible', atraerá "entre 6,5 y 7 millones de visitantes", siendo la visita "familiar" de 2 ó 3 días las que más predominará durante los tres meses de actividad.
Además, destacó en declaraciones a Europa Press Televisión, que las adversidades climatológicas que han empañado en parte la inauguración no supondrán en cambio un problema de cara al desarrollo de la Expo y no mermará el ánimo del turista que ya tenía planeado con anterioridad visitar la ciudad aragonesa.
En cuanto a la coincidencia del evento con otros espectáculos internacionales como la Eurocopa de Fútbol que se celebra en Austria y Suiza, Jiménez recalcó que ambos son perfectamente compatibles, ya que la Expo abarca unos horarios muy amplios pudiendo ser visitada tanto por las mañanas como por las noches, cuando se celebran espectáculos teatrales y conciertos.
PERFIL DEL VISITANTE.
Sobre el perfil del visitante, Jiménez indicó que además de las familias que se acerquen a la ciudad del Ebro, los mercados internacionales considerados nichos de clientes para la Expo son los países europeos más próximos al nuestro como Francia, Reino Unido, Portugal o Alemania.
Además, resaltó que "cualquier profesional que se desplace a Zaragoza por motivos de trabajo" seguramente se acercará a disfrutar de los distintos pabellones. "También hay que contar con la visita de los que van a participar en las reuniones y foros de trabajo", añadió.
En este sentido, desde la Mesa del Turismo aseguraron que el tren de Alta Velocidad (AVE) acercará la ciudad maña al resto de ciudades, porque a su juicio "la distancia ya se mide más en tiempo que en kilómetros" y el tren posibilita estar en Zaragoza en un tiempo relativamente pequeño.
Así, Jiménez indicó que la Expo Zaragoza 2008 servirá como elemento dinamizador del turismo de interior convirtiendo así a España en "uno de los desarrollos más importantes" en este campo, y permitiendo así "equilibrar el turismo de costa".
"Gracias al AVE se pueden captar clientes para Zaragoza, que cada vez tiene una posición más fuerte como ciudad de congresos; en la Expo hay un pabellón de congresos que va a quedar como estructura permanente y Zaragoza es una ciudad ideal para el turismo de congresos e incentivos, que es un turismo también" a tener en cuenta, explicó.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los turistas españoles entre los más elegantes y con más ganas de practicar idiomas
- Economía/Turismo.- Gasto de los turistas extranjeros creció un 6,2% en los cuatro primeros meses, hasta 12.706 millones
- Economía/Turismo.- México reembolsará el IVA a los turistas extranjeros a partir de junio
- Economía/Turismo.- El 92,8% de los turistas españoles viajó a destinos nacionales en el mes de enero
- Economía/Turismo.- (Ampliación) España recibe 15,2 millones de turistas en los cuatro primeros meses, un 3,3% más