México, 28 ago (EFECOM).- El desempleo oficial en México se ubicó en el 3,95 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en julio de este año, cifra inferior al 4,04 por ciento del mismo mes del 2005, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) precisó en un comunicado que en el séptimo mes del año 2006 la población ocupada en todo el país representó el 96,05 por ciento de la PEA (43,9 millones de personas).
De la población ocupada, el 39,8 por ciento se concentró en los servicios, el 19,7 en el comercio, el 16,8 por ciento en la industria manufacturera, el 14,3 por ciento en actividades agropecuarias, el 7,8 en la construcción y el resto en otros sectores, que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas.
El 64,3 por ciento de los trabajadores estuvo empleado en régimen de asalariados, el 23,1 por ciento como autónomos, el 7,7 por ciento como trabajadores sin pago fijo y el 4,9 por ciento fueron patrones.
La tasa de desempleo entre hombres se ubicó en el 3,52 por ciento y entre las mujeres en el 4,64 por ciento.
El subempleo alcanzó el 8,6 por ciento de la PEA y el 9 de la población ocupada.
El INEGI informó también de que la tasa de desempleo en las 32 principales ciudades del país fue del 5,20 por ciento de la PEA en julio, frente al 5,52 por ciento del séptimo mes de 2005. EFECOM
jrm/lgo/ap
Relacionados
- Tasa de desempleo en julio fue la mayor en últimos quince meses
- Desempleo en Argentina cae a 10,4 por ciento en segundo trimestre
- Desempleo bajó en Portugal en el segundo trimestre hasta el 7,3%
- Bajó en 10.000 cifra semanal solicitudes de subsidio de desempleo
- EEUU: las peticiones iniciales por desempleo, mejor de lo esperado