Río de Janeiro, 24 ago (EFECOM).- La tasa de desempleo en Brasil en julio pasado fue del 10,7 por ciento de la población activa, la mayor en los últimos quince meses, informó hoy el Gobierno.
El índice no era tan elevado desde abril del año pasado, cuando registró un 10,8 por ciento, según las estadísticas divulgadas hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
El desempleo subió más de un punto porcentual en relación a julio del año pasado (9,4 por ciento) y 0,3 puntos porcentuales en la comparación con junio de este año (10,4 por ciento).
El número de personas sin empleo en las seis mayores regiones metropolitanas del país, en las que es medido el índice nacional, llegó a 2,4 millones, similar al de junio, pero un 17,9 por ciento superior al de julio del año pasado.
Ello significa que en los últimos doce meses 368.000 personas se sumaron al contingente de desempleados.
El número de personas ocupadas también creció, pero en menor medida, y llegó a 20,2 millones, un 2,1 por ciento superior al de julio del año pasado.
Entre los desempleados, un 55,1 por ciento son mujeres, un 45,9 por ciento tienen entre 25 y 49 años, 20,7 por ciento buscaban empleo por primera vez y 25,8 por ciento eran responsables por el sustento de sus familias.
El Gobierno informó igualmente de que la renta promedio de los trabajadores brasileños en julio fue de 1.028,50 reales (unos 482,9 dólares), un valor un 0,7 por ciento inferior al del mes anterior pero un 3,4 por ciento mayor que el del mismo mes del año pasado en términos reales.
Pese al crecimiento del desempleo a nivel general, el Ministerio de Trabajo informó la semana pasada de que en los siete primeros meses de este año se generaron cerca de 1,1 millones de nuevos empleos formales.
Desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió su mandato, en enero de 2003, se han creado en Brasil 4,5 millones de nuevos empleos formales, pese a la promesa del líder socialista de que crearía 10 millones de puestos de trabajo.
El desempleo es uno de los principales asuntos de debate entre los candidatos a las elecciones presidenciales de octubre próximo, en las que Lula aparece como claro favorito para vencer, con cerca del 49 por ciento de la intención de voto.
El índice oficial de desempleo del Instituto mide el número de personas que busca empleo en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Recife y Salvador, por lo que no incluye a las que están ocupadas en el sector informal, que representan casi la mitad del mercado laboral brasileño. EFECOM
cm/hma/jla