- Destaca que las nuevas prejubilaciones acordadas suponen un sobrecoste de 45.000 euros de media para la compañía
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El sector aéreo de CCOO destacó este jueves que el acuerdo alcanzado con IBERIA (IBLA.MC)sobre un nuevo ERE voluntario supone “el fin de una etapa” que se inició hace dos años con la presentación por parte de la compañía de un ERE forzoso con el que pretendía despedir a 4.500 trabajadores.
En un comunicado, el sindicato destaca que “la presión de los trabajadores” surgida en ese momento “generó un cambio sustancial en la manera de abordar las relaciones laborales por parte de la compañía”.
Asimismo, destaca que ese cambio ha permitido alcanzar “una serie de acuerdos que garantizan el futuro de Iberia y la estabilidad de su plantilla”.
Por otro lado, revela que Iberia abordó ahora esta negociación ante el anuncio por parte del ministro de Hacienda de una modificación en la legislación sobre tributación al IRPF en las indemnizaciones por ERE, que pudiera suponer una pérdida de dinero para los trabajadores.
Asimismo, explica que ha sido también un elemento fundamental en la negociación el régimen de aportación al Tesoro aprobado en 2012, que supone que en el caso de empresas con beneficios que realicen ERE que afecten al personal de cincuenta o más años, éstas tengan que abonar al Tesoro Público el importe bruto de las prestaciones y subsidios por desempleo (incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social) de este personal.
En el caso de Iberia, y según los cálculos de CCOO, compartidos con el resto de sindicatos, supone un incremento en el coste de cada prejubilación de unos 45.000 euros de media.
(SERVIMEDIA)
24-JUL-14
JBM/caa
Relacionados
- Expertos avisan de las "dificultades" que hay para administrar los nuevos fármacos antiagregantes a pacientes con SCA
- Se aprueban los nuevos planes de estudio para Primaria, que incluyen un estudio de la historia "con sentido común"
- Ignacio Gómez-Acebo y Francisco Díaz Ujados, los nuevos 'hombres fuertes' de TVE
- Nuevos másteres en Dirección y Gestión de Centros Educativos y Psicología General de la UDIMA
- Repsol remunera con 6,3 millones a su consejo hasta junio, un 7% más por entrega de acciones y nuevos vocales