MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha afirmado este jueves que el paro bajó en el segundo trimestre fundamentalmente por la caída de la actividad. De hecho, según sus cálculos, el 55% del descenso del desempleo se debe a la menor actividad y el 45% al aumento de la ocupación.
El sindicato ha advertido de que los "positivos" datos de la EPA en valores absolutos "no pueden ocultar" que la precariedad laboral sigue creciendo, que continúa aumentando el empleo a tiempo parcial no deseado, que más de 5,6 millones de personas están en paro, y que dentro de los parados de larga duración, el 62% lleva más de dos años en paro.
Otros datos a tener en cuenta, según CC.OO., es que el paro empieza a "enquistarse" en los mayores de 45 años, que hay 740.500 hogares donde todos sus miembros están en paro y sin ingresos, y que todo el empleo creado se concentra en los servicios.
"No podemos esperar resignadamente varias décadas, porque los más de 5,6 millones de personas en paro, muchos ellos ya parados de larga duración, no lo pueden soportar", ha subrayado el sindicato.
Por ello, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha vuelto a pedir un plan de empleo, fruto del diálogo social, que dé prioridad a los jóvenes y los parados de larga duración y cobertura a los hogares sin ingresos y a los colectivos y personas en situación de mayor desprotección.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Facebook gana un 137% más en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- AT&T gana un 7,2% menos en el segundo trimestre
- Economía/Telecos.- El volumen de comercio móvil facilitado por eBay crece un 68% en el segundo trimestre
- Economía/EPA.- Las entradas al paro bajan un 4,2% en el segundo trimestre y las entradas al empleo suben un 6,6%
- Economía/EPA.- Los hogares con todos sus miembros en paro bajan un 7,3% en el segundo trimestre, hasta 1,8 millones