MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Empleo del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, ha reconocido este jueves que el dato de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre es "positivo" aunque cree que "no se pueden lanzar las campanas al vuelo" porque aún existen 5,6 millones de parados en el país, y porque la población activa está cayendo a la par que se incrementa la precariedad laboral.
Así se ha expresado en una nota de prensa en relación con la EPA, hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual entre abril y junio el paro bajó en 310.400 personas, el mayor descenso trimestral de la serie histórica, con lo que el nivel de desempleo alcanzó la cifra de 5,6 millones de personas (24,47%) tras descender un punto y medio y situarse en su nivel más bajo desde finales de 2011.
"La situación del empleo requiere observar los datos con mucha cautela", considera Olabarria, que advierte de "la naturaleza de los contratos, manifiestamente precarios", de la caída "notable" de la población activa y de la "preocupante pérdida de protección social para los parados". "Y cualquier perspectiva de futuro, particularmente para un joven, es pura utopía", ha añadido.
Por todo ello, el nacionalista vasco opina que el paro "sigue siendo la asignatura pendiente del Gobierno" y ha exigido "muchos más esfuerzos y recursos que los que se destinan en la actualidad" para poder atajarlo.
Relacionados
- Economía/EPA.- (Ampl.) El paro registra una caída récord de 310.400 personas y se crean 402.400 empleos
- Economía/EPA- El paro registra una caída récord de 310.400 personas y se crean 402.400 empleos, la mayor cifra en 9 años
- Economía.- Los precios de la vivienda moderan su caída al 3,9% en el segundo trimestre y bajan un 39,6% desde 2007
- Economía/Finanzas.- Las acciones del BES se disparan más de un 19% en la Bolsa de Lisboa y borran la caída del martes
- Economía/Macro.- Funcas advierte de que la caída de las exportaciones puede hacer peligrar la recuperación económica