MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El paro bajó en 310.400 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,2% menos, registrando su mayor descenso trimestral de la serie histórica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.622.900 personas, su nivel más bajo desde 2006. Así, la tasa de paro bajó casi 1,5 puntos en el segundo trimestre, hasta situarse en el 24,47%.
En el último año, el paro se ha reducido un 7%, con 424.500 desempleados menos, lo que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), supone la mayor reducción anual desde 1999.
En el segundo trimestre de este año se crearon 402.400 empleos (+2,3%), el mayor incremento de la ocupación desde el segundo trimestre de 2005. En el último año, la ocupación ha aumentado en 192.400 personas, a un ritmo del 1,1%, siendo ésta la primera tasa positiva en seis años. Al finalizar junio, el número total de ocupados alcanzaba los 17.353.000, nivel que no se registraba desde la segunda mitad de 2012.
Casi todos los empleos creados entre abril y junio pertenecían al sector privado, que registró un avance de la ocupación de 393.500 personas (+2,8%), mientras que el empleo público aumentó en este trimestre en 8.900 personas (+0,3%). El sector público acumula un ajuste de 15.600 puestos de trabajo en el último año (-0,5%), mientras que el privado ha creado 208.000 empleos (+1,4%).
En el segundo trimestre de 2014, el número de asalariados se incrementó en 388.000 personas (+2,8%), de las que 207.800 tenían contrato temporal (+6,5%) y 180.200 eran asalariados indefinidos (+1,7%).
Relacionados
- UGT alerta de que Extremadura es la región que registra una mayor caída de los precios en términos interanuales
- Asturias registra la mayor caída en el precio de los hoteles en julio
- Galicia registra la segunda mayor caída de la compraventa de viviendas en mayo, del 6%, frente al aumento de la media
- Baleares registra la mayor caída en el gasto de los turistas internacionales hasta mayo, con un descenso del 4,7%
- La bolsa española registra la mayor caída en un mes al bajar el 0,95 por ciento