El saldo vivo del crédito hipotecario en España se redujo un 2,4% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, hasta los 745.533 millones de euros, según los datos hechos públicos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En mayo, este volumen crediticio se contrajo un 0,3% respecto al mes anterior, mientras que la caída se pronunció hasta el 9,6% frente a mayo de 2013.
Los bancos y cajas copan la práctica totalidad de este saldo vivo, con 680.183 millones de euros, si bien este importe supone una reducción del 2,5% respecto a los cinco primeros meses del ejercicio precedente.
En cuanto al volumen total de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)gestionado, mayo se cerró también con un descenso del 2,4%, hasta los 753.973 millones de euros. Por su parte, los activos hipotecarios titulizados, es decir, los que están fuera de balance, se mantuvieron sin variación en los 8.440 millones de euros.
El saldo vivo de los activos hipotecarios titulizados totales sumaba 127.002 millones de euros a finales de mayo, lo que supone una caída del 0,1% respecto al mismo mes de 2013 y del 4,6% en comparación con los cinco primeros meses de 2013.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 2,4% hasta mayo, con 745.533 millones
- El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 1,7% hasta marzo, con 751.353 millones
- Economía/Finanzas.- El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 1,7% hasta marzo, con 751.353 millones
- El saldo del crédito hipotecario se redujo un 1,2% hasta febrero
- El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 1,2% hasta febrero, con 754.717 millones