BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
MasterCard suprimirá temporalmente a partir del 21 de junio las tasas de intercambio multilateral (TIM) que aplica a las compras transfronterizas realizadas con tarjetas de crédito o débito particulares para evitar una multa de la Comisión Europea. El pasado diciembre, el Ejecutivo comunitario declaró ilegales estas comisiones por considerar que inflan el coste de aceptación de las tarjetas por parte de los comercios y no están justificadas por un progreso técnico o económico ni por un beneficio para los consumidores.
Bruselas había dado a MasterCard un plazo de 6 meses para modificar su sistema de tasas de intercambio multilateral y ajustarlo a la legislación comunitaria. De lo contrario, amenazó con imponer multas diarias de hasta el 3,5% de su volumen de negocios mundial.
Desde que se adoptó esta decisión, MasterCard ha sido incapaz de presentar a la Comisión un sistema alternativo de comisiones que pueda estar justificado, según explicó el Ejecutivo comunitario a través de un comunicado. Para evitar la sanción de Bruselas, la empresa eliminará temporalmente su TIM, pero seguirá buscando un modelo de tasas que sea compatible con las exigencias de la UE.
"Con independencia de la decisión de MasterCard de suprimir temporalmente sus tasas de intercambio multilateral transfronterizas, la Comisión sigue estando abierta a estudiar cualquier nueva propuesta de MasterCard de sistemas que garanticen al mismo tiempo pagos eficientes y un beneficio para consumidores y comercios", dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario aclaró que las tasas de intercambio multilateral no son ilegales de por sí. Pero cuando se aplican en el marco de un sistema de tarjetas de pago abierto como el de MasterCard sólo resultan compatibles con las reglas de competencia de la UE si contribuyen al progreso técnico y económico y benefician a los consumidores.
En la UE, cada año se realizan mediante tarjeta 23.000 millones de pagos de un valor total superior a 1,3 billones de euros.
Las tasas de intercambio multilateral declaradas ilegales oscilan entre el 0,4% y el 1,05% del valor de la transacción más 0,05 euros para pagos con tarjetas de débito Maestro y entre el 0,8% y el 1,2% para las operaciones con tarjetas de crédito MasterCard. Esta comisión es retenida por el banco del cliente y facturada al banco del comerciante, que la tiene en cuenta a la hora de fijar las tarifas que cobra a los minoristas.
MasterCard aplica esta comisión a prácticamente todos los pagos transfronterizos mediante tarjeta en el espacio económico europeo y a los pagos domésticos en Bélgica, Irlanda, Italia, República Checa, Letonia, Luxemburgo, Malta y Grecia. Aproximadamente el 45% de todos los pagos con tarjeta en la UE se realizan con MasterCard o con Maestro y el 85% de los comercios aceptan este medio de pago.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CE investiga si las comisiones que cobra Visa por las compras transfronterizas son ilegales
- Economía/Finanzas.- La CE investiga si las comisiones que cobra Visa por las compras transfronterizas son ilegales
- Economía/Empresas.- Bruselas prohíbe las comisiones que cobra MasterCard por las compras transfronterizas