Economía

Economía/Finanzas.- La CE investiga si las comisiones que cobra Visa por las compras transfronterizas son ilegales

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea lanzó hoy una investigación sobre el sistema de tasas de intercambio multilateral (TIM) que Visa Europe Limited aplica a las compras transfronterizas realizadas con tarjetas de crédito o débito. Bruselas considera que estas comisiones podrían vulnerar las reglas del Tratado que prohíben las prácticas comerciales restrictivas, como fijar los precios.

El Ejecutivo comunitario ya declaró ilegales en diciembre de 2007 las tasas de intercambio que cobra MasterCard y le exigió que las suprima en un plazo máximo de 6 meses bajo la amenaza de fuertes multas. Bruselas considera que las comisiones de MasterCard inflan el coste de aceptación de las tarjetas por parte de los comercios y no aumentan la eficacia en términos económicos ni técnicos.

En el año 2002, la Comisión autorizó el sistema de tasas de intercambio multilateral de Visa después de que esta empresa se comprometiera a rebajar progresivamente sus comisiones y a mejorar la transparencia. No obstante, la autorización caducó el 31 de diciembre de 2007.

El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, explicó que la investigación lanzada este miércoles cubre dos cuestiones. Por un lado, las tasas de intercambio multilateral de Visa. Esta comisión es retenida por el banco del cliente y facturada al banco del comerciante, que la tiene en cuenta a la hora de fijar las tarifas que cobra a los minoristas. Bruselas investiga además el principio que obliga a los comerciantes a aceptar todas las tarjetas Visa, independientemente de quién sea el emisor, la naturaleza de la transacción y el tipo de tarjeta.

"La investigación tratará de establecer si estas prácticas constituyen una infracción a las reglas del Tratado sobre prácticas comerciales restrictivas, como fijar precios", explicó Todd. Si la Comisión encuentra pruebas en este sentido, Visa deberá demostrar que el sistema de comisiones ha permitido al menos que los pagos con tarjetas sean más eficientes y que una parte de estos beneficios se repercuta a los consumidores.

"Es una cuestión importante para los consumidores. Si las tasas de intercambio son demasiado altas o si no se repercuten los beneficios sobre los consumidores, éstos acaban pagando precios más altos en las tiendas. No sólo los consumidores que usan tarjetas de crédito, sino también los que pagan en efectivo, porque los precios son los mismos para todos", resaltó el portavoz.

La Comisión dejó claro que el lanzamiento de la investigación no significa que tenga ya pruebas de la existencia de una infracción. Tampoco hay un plazo estricto para completar las pesquisas. La duración dependerá de una serie de factores, entre ellos la complejidad del caso, la colaboración de la empresa y el ejercicio de los derechos de defensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky