Pekín, 28 ago (EFECOM).- El gobernador del estado mexicano de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, inició hoy una visita de doce días a cinco ciudades de China en busca de inversiones y de cara a promocionar el turismo, según informó a Efe la delegación.
Garrido Patrón viaja acompañado del secretario de Desarrollo Sustentable, Renato López Olamendi, y de la secretaria de Turismo, Esther Carboney.
"Así como conseguimos inversión canadiense en el sector de la aviación, la idea es buscar aquí también inversionistas chinos para esa industria, y para el sector de electrodomésticos y la informática", declaró a Efe Arturo Casares, director de New Asian Markets y miembro de la delegación.
El objetivo es tanto que las empresas chinas inviertan en estos sectores de cara a vender productos en el mercado nacional, así como conseguir para sus productos una vía de acceso al mercado estadounidense en virtud de los acuerdos firmados entre México y EEUU.
La delegación mantuvo hoy reuniones en Pekín con autoridades de la Dirección General de América y Oceanía del Ministerio de Comercio y ofreció un seminario sobre inversiones.
La jornada de mañana estará dedicada a la promoción turística de Querétaro, por lo que habrá encuentros con las autoridades de la Administración Nacional de Turismo, y mantendrán también una reunión con representantes de la Comisión de Reforma y Desarrollo (equivalente a un ministerio de fomento).
El miércoles la delegación mexicana se desplazará a la metrópolis oriental de Shanghai, la ciudad más grande de Asia y motor financiero de China.
En Shanghai, el gobernador y sus acompañantes se reunirán con las autoridades locales y visitarán la fábrica de la compañía Shanghai Aircraft Manufacturing.
En la metrópolis está previsto que se reúnan también con las autoridades del distrito de negocios y tecnología de Pudong.
Desde Shanghai, la delegación volará el domingo a Guangzhou (capital de la provincia de Cantón, sur), donde se reunirán con el gobernador provincial y visitarán las oficinas del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
Dentro de esta provincia visitarán la ciudad de Shenzhen, una de las de mayor desarrollo de China, se reunirán con los responsables de zonas francas y visitarán la fábrica de Huawei, el principal fabricante de productos electrónicos y equipos de red de China.
La delegación viajará luego a la ex colonia británica de Hong Kong, donde se reunirán con las autoridades comerciales y finalizará su visita el 8 de septiembre. EFECOM
mz/pa/rjc
Relacionados
- China Eastern busca alianza con aerolíneas Singapur, Japón y EAU
- China busca soluciones para poner freno a su economía
- Generalitat busca socios para Domar en Turquía, China y EEUU
- Cisco Systems busca socios para su expansión al oeste de China
- Calzado español busca oportunidades en China frente a competencia