MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró hoy que el debate sobre si la economía española está inmersa en una crisis o atraviesa un periodo de desaceleración "es un poco absurdo". "Cada uno que le llame como quiera", señaló.
Así lo puso de manifiesto en una rueda de prensa con el presidente de México, Felipe Calderón, en respuesta a una pregunta sobre el 'lapsus' del vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que ayer en la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados se refirió a la crisis y no a la desaceleración que atraviesa la economía española.
Zapatero recordó que la economía española ha crecido muchos trimestres por encima de su potencial (3%), aunque admitió que desde el pasado verano ese crecimiento se ha ido reduciendo y que en los próximos meses se situará "sin duda" por debajo de ese 3%.
Aún así, confió en recuperar altas tasas de crecimiento en el futuro, y consideró que la tarea del Ejecutivo ante la actual coyuntura es conseguir que esa recuperación se realice "cuanto antes" y aplicar medidas que ayuden a esa recuperación.
"La tarea del Gobierno en un momento en el que no se está creciendo igual que antes y en el que los precios siguen subiendo es apoyar a los trabajadores, a las familias y a los sectores con más dificultades", señaló.
En este sentido, recordó que el Ejecutivo ha puesto un marcha un paquete de medidas que incluye la inyección de 6.000 millones de euros en las economías familiares por la deducción de 400 euros en el IRPF, medida que entrará en vigor este mismo mes de junio.
Además, reiteró que el Gobierno ha incrementado la protección por desempleo hasta lograr una cobertura del 80%, que ha subido las pensiones mínimas el doble de la media del resto de las pensiones, así como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha incrementado en un 30% y que seguirá subiendo hasta los 800 euros en esta legislatura, al tiempo que se refirió al 'cheque-bebé' por el que el Ejecutivo entrega 2.500 euros a cada familia que tenga un hijo.
"Esto es lo prioritario para mí en un momento en el que la economía no camina como antes y tiene dificultades claras", señaló Zapatero, para quien lo "más importante" es que los sectores más desfavorecidos sepan que tienen al Gobierno "de su lado".
Asimismo, señaló que no habrá decretazos y recortes como sí ocurrió "como en otros tiempos", y aseguró que lo que habrá será diálogo y acuerdo social.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes niega haber hablado de crisis y Alonso elogia su "racionalidad", más allá del "lapsus"
- Economía/Macro.- Solbes garantiza que los PGE de 2009 priorizarán el gasto social en una coyuntura "desfavorable"
- Economía/Macro.- Solbes defiende el gasto del Estado y señala a CC.AA. y ayuntamientos "que cada palo aguante su vela"
- Economía/Macro.- Solbes asegura que el diagnóstico del Gobierno sobre la crisis económica es "correcto y realista"
- Economía/Macro.- Solbes considera "excesivamente pesimistas" las previsiones de la OCDE sobre el crecimiento de España