Economía

Economía/Motor.- General Motors dice que el alto precio del combustible tiene un efecto permanente sobre la compañía

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de General Motors en Europa, Carl-Peter Forster, señaló hoy que el incremento del precio del combustible "está teniendo un profundo y permanente impacto" sobre el negocio de su compañía, tanto en Norteamérica, como en el resto del mundo y explicó que a esta situación hay que sumar el encarecimiento de las materias primas y la fortaleza del euro frente al dólar.

Así lo indicó Forster en el blog de la compañía, denominado 'Driving Conversations', donde resaltó que su empresa está tomando medidas para paliar el efecto negativo del alto precio del combustible. Una de estas acciones, recordó, ha sido el anuncio de General Motors de cerrar sus cuatro mayores plantas de todoterrenos en Estados Unidos, para convertirlas en factorías de coches más eficientes, como respuesta a la creciente demanda de automóviles con menores consumos.

El máximo responsable de la compañía en Europa explicó que este cambio de la producción de sus cuatro plantas de todoterrenos en Estados Unidos supondrá que General Motors deje de producir 700.000 todoterrenos al año, para fabricar turismos y vehículos más eficientes.

Forster explicó que el alza de los precios del carburante tendrá "un fuerte impacto" sobre la industria de la automoción. En el caso de General Motors, indicó que centra su crecimiento en mercados emergentes como Europa del Este, Asia o Latinoamérica, ya que "los mercados maduros de Norteamérica y Europa podrían verse arrastrados a los mínimos registrados en los días de recesión de principios de los años 80".

Por todo ello, el presidente de General Motors Europe apuntó que su compañía tiene que tomar las medidas necesarias para hacer frente a todos estos retos, con el fin de mantener a la firma de Detroit "bien posicionada" hasta que la situación mejore.

Así, recordó que su empresa está invirtiendo miles de millones de euros en el desarrollo de motores y de nuevas tecnologías más eficientes y que permitan a sus vehículos tener un menor consumo de combustible, así en la investigación de combustibles alternativos y dispositivos híbridos o eléctricos.

Para finalizar, Forster señaló que su empresa está mejorando su estructura de costes para hacerla "lo más competitiva posible" y para asegurar el empleo en las regiones en las que su corporación hace negocio. "No estamos huyendo de los mercados con altos costes laborales hacia mercados de bajo coste", finalizó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky