MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Angel Allúe, aseguró hoy que "no hay ningún motivo para aumentar alarmas psicológicas" con motivo del desabastecimiento provocado por el paro de transportistas, por lo que trasladó un mensaje "positivo" a los consumidores porque la "situación se va a normalizar".
Con las informaciones suministradas por la red de Mercas, asociaciones de fabricantes y empresas de distribución, Allúe destacó que "la situación es razonablemente optimista", a pesar de que todavía "se está racionalizando la salida de mercancía desde los centros logísticos y plataformas para surtir las tiendas". "Sigue habiendo algunos problemas que creemos se van a solucionar en las próximas horas", concretó.
En cuanto a la situación de los Mercas, aclaró que "no ha habido incidentes y la actividad se va normalizando", ya que de nuevo se "está comenzando a distribuir producto fresco y envasado en los puntos de venta desde los centros logísticos, precisamente porque están entrando camiones en dichos centros y en los centros mayoristas". "Este flujo mejorará en las próximas horas en la medida en que más camiones se vayan sumando al transporte de mercancías en toda España", vaticinó.
Respecto a la "alarma psicológica" motivada por un posible desabastecimiento en los comercios, opinó que esta alarma contribuye a "lograr los objetivos de aquellas personas que han estado bloqueando las carreteras" y entradas de las principales ciudades de España.
Por otro lado, agradeció a los tres millones de trabajadores y empresarios el "esfuerzo notable" que han hecho para "mantener un nivel aceptable de suministro" en estos días. "El sistema de distribución comercial es muy eficiente y con un sistema de capilaridad muy flexible que va a permitir que en las próximas horas y días un pleno abastecimiento de los puntos de venta sobre todo en producto fresco", aseguró.
Relacionados
- Gobierno cubano eliminó techo salarial para aumentar productividad
- Expo 2008.- Los hosteleros turolenses confían en que el evento sirva para aumentar el turismo en la provincia
- Economía/IPC.- UGT apuesta por aumentar el poder adquisitivo ante un alza de precios que puede tener "largo recorrido"
- RU- El paro vuelve a aumentar en mayo por la crisis crediticia y económica
- Más leña al fuego: Bruselas propone aumentar los peajes a los camioneros