Según la Oficina de Estadísticas Nacionales, el indicador aumentó en 9.000 personas en mayo, muy por encima de las 6.700 esperadas, a la vez que el dato de abril, que antes se situaba en un incremento de 7.200 solicitantes, se revisó al alza situándose en 11.200.
MADRID (Thomson Financial) - Hoy se han conocido en el Reino Unido nuevos datos que muestran que la crisis crediticia y la desaceleración económica están afectando al mercado laboral, ya que por cuarto mes consecutivo aumentó el número de solicitantes de subsidio por desempleo.
Según los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el desempleo británico se incrementó en 38.000 en febrero-abril frente al periodo anterior de tres meses, lo que supone el mayor incremento desde julio de 2006, mientras que la tasa de desempleo aumentó del 5,2 al 5,3%.
Por otra parte, los salarios incluyendo gratificaciones aumentaron un 3,8% en febrero-abril, por debajo del 4,0% de los tres meses anteriores y del 4,2% esperado, lo que aliviará los temores del Banco de Inglaterra a un fuerte incremento de la inflación.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes asegura que el diagnóstico del Gobierno sobre la crisis económica es "correcto y realista"
- GarcÍa-escudero pregunta a zapatero la diferencia entre "desaceleraciÓn acelerada" y crisis econÓmica
- Moratinos dice que la "crisis" econÓmica responde a que eeuu "no ha sabido" gestionar sus problemas hipotecarios
- Moratinos dice que trabajarÁ por una "reformulaciÓn" de la agenda de lisboa ante la crisis econÓmica
- Alonso: "En España no hay crisis económica"