El Gobierno andaluz prevé crear entre 15.000 y 20.000 empleos, a tráves del Programa Emple@30+, una iniciativa aprobada este martes por el Consejo de Gobierno y dotada con 106 millones, que recoge un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, uno de los colectivos más duramente castigados por la crisis económica.
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, quien ha indicado que este programa, que seguirá pautas similares a las de los vigentes planes contra el paro juvenil, incluye una nueva línea de incentivos a los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro para la contratación en proyectos sociales, entre otras medidas.
La nueva iniciativa se regula bajo la fórmula del decreto ley, prevista por el Estatuto de Autonomía para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. Entre los datos que justifican la exigencia de esta actuación rápida destaca la alta incidencia del paro en este colectivo, el más afectado por la pérdida de empleos desde el inicio de la crisis e integrado fundamentalmente por personas que trabajaban en el sector servicios (más del 50%) y la construcción (15,7%).
Relacionados
- Economía.- Junta de Andalucía prevé crear hasta 20.000 empleos con medidas urgentes para parados de más de 30 años
- Junta prevé crear entre 15.000 y 20.000 empleos con un conjunto de medidas urgentes para parados de más de 30 años
- La Alianza UPA-COAG denuncia varios ataques de lobos en Villaco (Valladolid) y reclama medidas urgentes
- Foro alerta de la desaparición de "cientos de explotaciones lecheras" en Asturias si no se toman medidas urgentes
- El psoe presentará recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del gobierno de medidas urgentes