Economía

Empresa española hará seguimiento a propaganda electoral Ecuador

Quito, 27 ago (EFECOM).- La empresa española Infoadex se encargará de seguir la propaganda electoral en los medios de comunicación ecuatorianos con vistas a controlar el gasto de los participantes en los comicios del 15 de octubre, informó hoy la prensa.

Marco Benavides, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Ecuador, dijo al diario Hoy que el contrato se adjudicó a Infoadex por un monto de 525.000 dólares.

Infoadex examinará la publicidad electoral emitida en radio, prensa y televisión.

"El objetivo es que esa información sirva para juzgar si los candidatos cumplen con el límite del gasto electoral (2.748.270 dólares en el caso de las fórmulas presidenciales)", sostuvo Benavides.

El presidente del TSE, Xavier Cazar, indicó que el contrato con la empresa española se suscribirá mañana, lunes, para el monitoreo que comenzará a partir de este 29 de agosto hasta el 23 de noviembre.

Un total de 9,1 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para designar al sucesor de Alfredo Palacio a partir del 15 de enero del 2007.

En caso de que ningún candidato logre la mayoría absoluta en las elecciones de octubre, habrá una segunda vuelta el 26 de noviembre.

Las elecciones de este año serán las primeras en las que participen los ecuatorianos residentes en el exterior, que también renovarán el Legislativo, los representantes al Parlamento Andino y designarán a concejales, consejeros y otras autoridades.

Según las autoridades electorales, 141.407 emigrantes ecuatorianos se han inscrito en todo el mundo para participar en los comicios, la mayor parte de ellos en España.

Después de España, los países con más inscripciones son Italia, Estados Unidos, Venezuela y Chile.

El cónsul de Ecuador en Madrid, Leopondo Rovayo, confirmó que hay más de 32.000 ecuatorianos empadronados en Madrid.

Recientes sondeos de opinión de cuatro encuestadoras coinciden en señalar que el ex vicepresidente de Ecuador León Roldós, de Red Etica y Democracia (RED), es el favorito en la intención de voto.

El TSE tiene pendiente el estudio de dos fórmulas electorales de las 17 que se presentaron a los comicios y aunque el plazo para su pronunciamiento venció el pasado jueves, ha extendido sus estudios hasta este lunes, indicó a Efe una fuente del tribunal electoral. EFECOM

sm/ar/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky