Economía

Economía/Macro.- Guindos se muestra "optimista" respecto a poder mejorar las previsiones del PIB para 2014

El Banco Santander lanza un mensaje de confianza en la recuperación y en el tejido empresarial

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado este miércoles "optimista" respecto a poder mejorar las previsiones de crecimiento del PIB de 2014 dados los indicadores avanzados conocidos hasta ahora, aunque el Gobierno no se planteará una revisión hasta que no publique el cuadro macroeconómico que presentará en septiembre y que sirve de referencia para elaborar los Presupuestos Generales del Estado de 2015.

En la apertura de la jornada 'Catalunya, una economía que avanza' organizada por el diario 'Expansión' y Banco Santander en Barcelona, Guindos ha considerado que los indicadores adelantados van bien y que la recuperación siempre sorprende.

Ha apuntado concretamente a dos factores nuevos que ha especificado que no se habían tenido en cuenta en los cálculos anteriores: la mayor disponiblidad de crédito y la recuperación de la demanda doméstica.

Precisamente, este martes el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apuntó que hay indicadores económicos que justifican cierto optimismo para mantener la previsión actual del organismo para el avance del PIB español este año (1,2%) e incluso realizar "alguna revisión al alza de esa cifra" en la actualización que hará a finales de julio.

Guindos ha recordado que la economía española lleva creciendo cuatro trimestres consecutivos y lo seguirá haciendo, aunque ello "no es óbice para que se continúe con la reducción de déficit público y las reformas económicas".

También ha repasado tres normas en tramitación legislativa para ser aprobadas "en las próximas semanas" y que pretenden mejorar los procesos concursales, las auditorías y el 'crowdfunding'.

En las mismas jornadas, el director general de Banco Santander, Enrique García Candelas, ha asegurado que gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno durante la crisis, "la economía española ha recuperado la credibilidad dentro y fuera de España", y que tras la reestructuración financiera y las reformas estructurales, están mejorando la competitividad y las tasas de recuperación.

También ha agradecido la presencia prevista para la clausura del acto del conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell; ha lanzado un mensaje de confianza en la recuperación económica y en el tejido empresarial, y ha constatado que Banco Santander ha detectado una mejora de la financiación con los datos disponibles hasta junio.

"Confiamos en que 2014 será un año de crecimiento que marcará una nueva etapa de expansión, y el Santander quiere contribuir a la recuperación de la economía y el empleo", ha remachado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky