MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) valoró este lunes el “paso enorme” que supone la congelación de las tasas aeroportuarias hasta 2025 para la recuperación del turismo y la competitividad de los aeropuertos españoles, de forma que abre un positivo “horizonte de expectativas” para el sector.
La patronal de las aerolíneas, que representa a 48 compañías nacionales e internacionales, mostró en una nota su satisfacción por la decisión del Gobierno de congelar las tasas, ya que será “consistente” con la política de contención de costes de Aena y la racionalización de sus inversiones .
Asimismo, ALA consideró que va en la línea de la orientación “a la calidad” de los servicios aeroportuarios, como vía de reducción de los costes de explotación para los aeropuertos y las compañías aéreas, para los que la decisión promueve su “competencia y competitividad” y repercute en su papel en el desarrollo económico de España y en su “cohesión territorial”.
Aeropuertos y aerolíneas son factores de “alcance estratégico” que desencadenan también la actividad y el empleo, “en la medida en que el ámbito de mercado y de competencia en la que se desarrolla el transporte aéreo transfiere rápidamente a los precios las economías de escala logradas en el proceso productivo”.
“Sin conocer en detalle el real decreto, lo que recomienda una reserva razonable, debemos entender que orienta, desarrolla, promueve y aplica la directiva comunitaria y su transposición a la ley española”, indicó ALA, que subrayó que la congelación de tasas debe situar a aeropuertos y aerolíneas en una “posición inmejorable” para captar los flujos de tráfico.
(SERVIMEDIA)
07-JUL-14
SMV/caa
Relacionados
- Ccoo tacha de “cortina de humo” la congelación de las tasas aeroportuarias hasta 2025
- Maíllo considera que la congelación del precio de las tasas universitarias es "la salida lógica en un momento de crisis"
- Figar espera que el número de universitarios crezca con la congelación de tasas
- Sanz anuncia la congelación de la tasas universitarias para el próximo curso y tres nuevos programas con la UR
- El Consejo Social de la UC propone al Gobierno la congelación de las tasas de matrícula