
Madrid, 4 jul (EFE).- El Ministerio de Hacienda se ha reunido hoy con representantes de las veintiocho empresas comercializadoras que optan al suministro de electricidad de la Administración General del Estado, un acuerdo con un periodo máximo de duración de cuatro años y un valor estimado de mil millones de euros.
Con esta medida, el Gobierno pretende obtener precios más económicos, al agregar demanda y simplificar los procedimientos de licitación.
Según una nota de Hacienda, la Directora General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio, María Luisa Lamela, ha sido la encargada de informar a los cincuenta representantes de empresas que han acudido de las líneas generales del acuerdo marco que se está poniendo en marcha.
Con este procedimiento el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pretende fijar las condiciones a las que tendrán que ajustarse los contratos de suministro de electricidad de la Administración General del Estado mediante la formalización de un acuerdo marco con varias empresas.
Ahora se remitirá un cuestionario a las empresas para que indiquen sus observaciones o sugerencias en relación con el planteamiento del acuerdo marco.
Actualmente, la contratación de suministro de electricidad se realiza por distintos Ministerios y organismos, y con este acuerdo se pretende simplificar la gestión administrativa de esta contratación.
Además se quiere mejorar la información existente sobre los puntos de suministro de la Administración y sobre su consumo, contribuyendo a las actuales medidas generales de ahorro y eficiencia energética.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La socimi Merlín materializa la compra de 880 sucursales alquiladas a BBVA por 740 millones
- Economía/Empresas.- Cecale considera que la compra de El Arbol por DIA es algo "lógico" y "natural"
- Economía/Empresas.- El presidente de Aguas de Valencia compra por 95 millones la participación de Caixabank en Agval
- Economía/Empresas.- Vodafone descarta cambios en la organización a "corto plazo" tras la compra de Ono
- Economía/Empresas.- Castilla y León dice que la compra de El Arbol tiene buena pinta por su compromiso con la región