Economía

Zapatero tomará nuevas medidas si persisten las "dificultades objetivas"

El primer asalto económico del día para el presidente del Gobierno ha tenido lugar en el Senado. José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado referirse a la situación actual como crisis económica, la ha definido como "periodo de dificultades objetivas", y ha adelantado que el Ejecutivo podría adoptar medidas adicionales en los próximos meses si continúan las dificultades. El segundo asalto ha sido esta tarde en el Congreso, donde ha anunciado que el día 18 reanudará el diálogo con sindicatos y empresarios.

"Seguiremos tomando decisiones en materia económica en los próximos meses si lo requiere la situación", afirmó el presidente del Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta a una pregunta del senador 'popular' Pío García Escudero acerca de la diferencia entre "desaceleración acelerada" y crisis económica.

Zapatero rechazó hacer "interpretaciones conceptuales de la situación", y se refirió al momento actual como "periodo de dificultades objetivas". "Venimos de un ciclo de alto crecimiento" y "la voluntad sigue intacta" para recuperar esta tendencia, afirmó.

El Gobierno aplicará medidas a "corto y medio plazo" para "ganar productividad" y volver al crecimiento "en cuanto las condiciones sean favorables", indicó el presidente del Gobierno antes de citar la subida del petróleo y de tipos de interés como aspectos que inciden de forma negativa sobre la "dificultad económica" iniciada en agosto de 2007.

En este sentido, arremetió contra García Escudero por decir que el Gobierno utiliza como excusa la subida del petróleo y acusó al senador popular de "demagogia" por "ignorar" que la subida de los tipos de interés responde a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Iniciativas económicas

Por otro lado, señaló que las medidas económicas adoptadas tendrán efecto en los próximos meses. Entre ellas, destacó la rebaja en el IRPF de 400 euros, que tendrá un coste cercano a los 6.000 millones y que "ayudará a las familias ante la subida del petróleo y de los alimentos básicos".

Recordó además que el conjunto de medidas aprobadas tendrá un importe de unos 10.000 millones y que entre ellas figuran planes dedicados a ayudar a las familias, a las empresas y al sector inmobiliario, entre otros, mediante cambios en la política fiscal y apoyo a la financiación.

Como parte de las ayudas a las empresas, explicó que algunas de las medidas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2009 y que, como parte de la facilitación de su financiación, figura una mayor disponibilidad del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Para compensar la pérdida de empleo en el sector de la construcción, se está acelerando la inversión en infraestructuras. En lo que va de año, se han destinado 7.000 millones de euros a licitación de proyectos, afirmó. Junto a esto, el Gobierno facilita la construcción de viviendas protegidas para contrarrestar la "brusca caída del mercado", añadió.

Balanzas fiscales

Zapatero ha garantizado hoy al senador Jordi Vilajoana que cumplirá todos los compromisos adquiridos con CiU y le pidió un poco de "ponderación" a la hora de criticar el retraso en la publicación de las balanzas fiscales.

Zapatero insistió en que las balanzas se publicarán en "unos días" o "unas semanas" y subrayó que "si hay un retraso de días o de algunas semanas no es una cuestión de voluntad política, sino una cuestión de orden técnico". Así, aseguró que el Ministerio de Economía está trabajando en su publicación y recordó que "es un tema que no es sencillo y que dará lugar a debate interpretativo".

El jefe del Ejecutivo respondía así a la pregunta planteada en el Senado por Vilajoana, que le recordó que el pasado 8 de abril se comprometió con el portavoz de su partido en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, a publicar las balanzas fiscales en un plazo de dos meses -compromiso que reiteró el 13 de mayo en el Senado-.

En el Congreso la segunda parte

Zapatero también se enfrenta hoy, en el Pleno del Congreso a preguntas sobre la crisis económica. Por tercera semana consecutiva, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha elegido la economía para su pregunta semanal al jefe del Ejecutivo. En esta ocasión, el líder 'popular' preguntará al presidente qué medidas piensa adoptar para paliar los efectos de la crisis económica en las familias españolas.

Por su parte, el portavoz de ERC, Joan Ridao, aprovechará su duelo con el presidente del Gobierno para afearle su "nuevo incumplimiento" con Cataluña. En concreto, le acusará de no haber publicado las balanzas fiscales autonómicas en el plazo que él mismo comprometió durante el debate de investidura. Así, le emplazará a explicar las razones que le han impedido presentar esos datos en estos dos meses.

comentariosicon-menu52WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 52

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tito
A Favor
En Contra

Es increíble que piense que los 400€ dichosos que los va a pagar en 2 años y que además no son para todos los contribuyentes vaya a paliar el aumento de los combustibles y los alimentos básicos a las familias. Este insensato se cree lo que dice? de qué cojones va este impresentable? es vergonzoso que intente contentar a la gente así y que encima la gente le crea, si es que queda alguien con esa postura. En fin, al final sus medidas se basan en el aumento del gasto público vía subvenciones encubiertas, que nos cuestan dinero a todos y que se trasladará en incrementos impositivos. De este modo, pues nada ahogamos más a los contribuyentes, nos comemos el superávit acumulado y luego pues nada, como en el 96, tendrá que venir la "Derechona" a sacarle las castañas del fuego a esta gentuza. O se toman medidas de verdad, que fomenten sectores productivos, se aumente la competitividad, se disminuya la presión fiscal se promueva la inversión en I+D+i y se busquen alternativas a nuestra dependencia energética del exterior o no tenemos nada que hacer señores. Las super medidas populistas de este impresentable son y serán pan para hoy y hambre para mañana. Saludos!!

Puntuación 70
#1
ana orio
A Favor
En Contra

zp es un ignorante, inepto total.Ahora son las dificultades objetivas. Es indignate oir lo que dice, nada, ninguna medida, no asume ninguna responsabilidad.Hace muy poco , como gra guru, decia que los tipos de interes bajarian, el euribor, tambien el IPC bajaria , y seguiriamos creciendo indefinidamente. Mintio, miente y mentira.No sabe decir la verdad.

Puntuación 52
#2
Recesion 2008
A Favor
En Contra

Entraremos en recesion en el tercer trimestre de 2008. Que medidas piensa usted tomar al respecto en cuanto a la crisis, el petroleo, el paro y la morosidad? Ah, gracias por subirme la luz entre un 20% y un 50%, es todo un detallazo.

Puntuación 50
#3
paloma gomez
A Favor
En Contra

Es increible comprobar quien nos gobierna.Un insolvente total, sin conocimientos de ningun tipo, que miente sin parar, y sigue hablando de los 400 euros, mas gasto, y los mas necesitados no ven ni 1 euro .Todo el gobierno es igual, unos incompetentes.

Puntuación 50
#4
fernando
A Favor
En Contra

Como dijo hace ya un tiempo nuestro ilustrisimo Ministro de economía: " Los Españoles son los europeos que mas alto tenemos el umbral del dolor".

Puntuación 39
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Estamos en manos de un perfecto inepto, irresponsable, un tio sin cualificación alguna. Creo que los votantes de semejante adefesio se estareis dando cuenta de vuestra elección. Si Dios no lo remedia, España va irremediablemente a la ruina en todos los sentidos.

Puntuación 48
#6
Viva el socialismo
A Favor
En Contra

Periodo de dificultades objetivas. Quien le pasara las chuleta de eufemismos a este mediocre con mayusculas Deja de tomar de tomarnos el pelo y dinos que nos tenemos que enfrentar a un tsunami en materia economica que tu Gobierno, por mucho que quieras escurrir el bulto y culpar a los de antes, ha propiciado. Volvemos a las grandes gestas socialistas, dejar el pais con una tasa de paro cercana al 20% a pocos meses vista. Y lo que nos queda.

Puntuación 47
#7
¿SE ROMPEN LOS PLANES?
A Favor
En Contra

!VAMOS A VER¡ !DIFICULTADES "OBJETIVAS"¡. ¿A QUE SE REFIERE CON "DIFICULTADES OBJETIVAS"?. INTENTEMOS EXPLICARLO. LAS "DIFICULTADES OBJETIVAS", LAS TENDRA ZAPATERO, PERO, LOS ESPAÑOLES ESTAMOS EN "DIFICULTADES MAXIMAS". YO CREO QUE ZAPATERO SE REFIERE, A QUE SUS "OBJETIVOS" ESTAN EN "DIFICULTADES". ¿CUALES ERAN SUS OBJETIVOS?, PUES EL PRIMERO DE ELLOS ERA DESTRUIR "ESPAÑA". Y EL SEGUNDO ERA "DESTRUIR ESPAÑA" Y LLEVARLA A LA RUINA. EL PROBLEMA AHORA, ES ¿TENDRA ZAPATERO TIEMPO "OBJETIVO" DE TERMINAR LO QUE SE PROPUESO? ¿TENDRA "DIFICULTADES" PARA LLEVAR A CABO SU PLAN DE "REUNIFICACION DE LA IZQUIERDA" PARA TERMINAR CON "ESPAÑA"? ¿TERMINARA "TRICHET" O EL "EURIBOR" CON LOS PLANES DE LOYOLA?. !HUELGA GENERAL YA¡

Puntuación 38
#8
¿SE ROMPEN LOS PLANES?
A Favor
En Contra

!SI SEGUIMOS ASI, EN LOS PROXIMOS MESES TOMAREMOS MEDIDAS¡, !EN LOS PROXIMOS MESES DICE ZAPATERO¡. ¿CUANTOS MESES? ¿DESPUES DEL ESTATUTO? ¿DESPUES DE LAS AUTONOMICAS VASCAS?. !MEDIDAS YA, SINO DIMISION YA¡.

Puntuación 32
#9
emilio
A Favor
En Contra

No entiendo bien lo de las ayudas al sector inmobiliario. Si fue un sector con alta rentabilidad durante diez años con elevada cotización en Bolsa, ¿se desinfló en cosa de unos meses?. No, las grandes empresas de construcción diversificaron en otros sectores económicos y geográficos; muchos de sus beneficios estan trabajando en la Europa del Este. Lo que sucedió es que con el boom de la construcción proliferaron muchas empresas de que llegaron tarde y con escasos recursos propios, endeudándose en exceso con la complicidad e irresponsabilidad del sistema financiero. Estos son los que realmente tienen problemas y estan llevando a mucho albañil procedente del campo y que, antes de meterse en las obras era agricultor, al paro. Se veía venir y este riesgo no lo tiene porque asumir el Estado con el dinero de todos; muchos de esos albañiles-agricultores por lo menos son propietarios de tierra productiva con sus productos de la huerta, gallinas etc. Esas empresas quebrarán porque no eran realmente empresas, sino cuadrillas de albañiles metidos a constructores al socaire del boom de la construcción y los albañiles-agricultores volverán a sus tierras. Este fenómeno ya se produjo y no fue tan grave; el trasvase del campo a la construcción es una constante en la economía española desde los años sesenta.

Puntuación 18
#10
Carlos
A Favor
En Contra

Lo más lamentable son las continuas mentiras sobre todo en la campaña electoral, y lo más triste es que eso no tendrá ningún coste electoral.España es así.

Puntuación 25
#11
Dionisio
A Favor
En Contra

ZP, tu si que eres una dificultad objetiva para todos los españoles. Pedazo de inutil!!. Vete ya!

Puntuación 30
#12
joja
A Favor
En Contra

Que nadie se lleve a engaño, las próximas medidas seguiran siendo fruto de la Cosmetik Politik, o sea nada que se parezca a medidas eficaces contra problemas estructurales de la economía española: entre los que destaco la falta de competividad y los diferenciales continuos de inflación. Emilio en cuanto por qué ayudar al sector inmobiliario, porque no hay sustituto, tras años de perdida de competitividad, por inacción, el sector exterior está echado a perder. Ya hora mismo o ayudamoa al sector inmobiliario o nos hundimos todos. A mi tampoco me gusta que se les ayude es el mal menor, simplemente

Puntuación -9
#13
FELIPE
A Favor
En Contra

MíS MEDIDAS TODAVÍA .........ZAPATERO ESTí QUE SE SALE ÚLTIMAMENTE !!!!

Puntuación 17
#14
Balta
A Favor
En Contra

Como el anuncio de media markt debería ir el PP, UPD o cualquier alternativa a gobernar de eslogan en las próximas elecciones, quedaría algo así: ¿Votarás Socialista? Yo no soy tonto. xD

P.d: era por darle algo de humor, pues ZP hace humor, nosotros también. Que se vacile de su sombra

Puntuación 21
#15
p-51
A Favor
En Contra

"período de dificultades objetivsa" (madre mía, lo que mejor y único trabaja en el PSOE es la mákina del márketing político y con esto pues la peña borr ega tan tranquila...)

este nos la va a meter doblada esta legislatura y con una sonrisa de oreja oreja pero, me parece que se le van a poner las cosas muy pero que muy jodi das y hasta los más bo rregos quizás se den cuenta de algo...) una reforma electora, para que un voto de madrid, o barcelona valga lo mismo que un voto de una aldea de lleida y no 5 veces menos es IMPRSECINDIBLE)la ley electoral española no es democrática.POR LA LIBERTAD¡

Puntuación 24
#16
p-51
A Favor
En Contra

jajaja muy bueno Dionisio jajaja que me palto...que razón llevas.

Puntuación 5
#17
josera
A Favor
En Contra

PSOE si legisla , si te pillo a mas de 120 km/h a la carcel , la economia ¿ Que es eso???? Cuando me pillen a 160km/h por que no me llega el salario y tengo que ir corriendo a ver clientes dire: Exceso de velocidad??? que va facilidad objetiva de conduccion

Puntuación 11
#18
jordi
A Favor
En Contra

yo reconozco que le voté... pero ahora me estoy arrepintiendo. No podrían esforzarse en sacar u areforma económica, algo que favorezca la creación de empresas y la competitividad. Por ejemplo las 35 horas? Así habría trabajo para todos.

No podemos depender del turismo y el ladrillo, porque las 2 cosas estan fuera de nuestro control.

Puntuación -21
#19
QUIJOTE
A Favor
En Contra

Tranquilos, mientras ANA BELEN, VICTOR MANUEL SABINA,SERRAT (INTELECTUALES SI IGUAL) y ZEROLO (Mientras tenga sus ORGASMOS), les vaya bien con este GOBIERNO, NO PASA NADA.

Puntuación 39
#20
Josu
A Favor
En Contra

Jordi, las 35 horas = trabajo para todos en una cosa q ya lleva mas de 20 anyos testada en un pais de cultura similar, Francia. Ha quedado ampliamente demostrado q no solo no aumenta el trabajo, sino q perjudica a las empresas reduciendo drasticamente la competitividad. Solo espero q la proxima vez si no estas bien informado, al menos te abstengas de votar.

Puntuación 11
#21
lared
A Favor
En Contra

Supongo que los inmigrantes, si esos que nos iban a pagar las pensiones en un futuro, arrimarán el hombro en esta crisis.

Pero por ahora les pagamos paro y repatriaciones....

por lo que ésto tendrá que sacarlo adelante los españolitos, que parecía que sobraban en este país.

Gracias PP por alentar la mano de obra barata inmigrante, y gracias Izquierdas por exigir papeles para todos

Puntuación 0
#22
manel
A Favor
En Contra

este inepto no sabe más cantinela que la de los 400€, que cree él que se puede hacer con ésta cantidad repartida en comodos plazos, sobre todo él que le pagan varios miles de euros al més, os habeis preguntado alguna vez cuantos presidentes ministros conselleres diputados secretarios subsecretarios directores generales...la lista es muy larga,hay, pues bien que empiecen por reducirse sus suedos y repartir, como debia de haber hecho quel comunista que no repartia sus ovejas, y asi viviremos todos un poco mejor y si no que dimitan una buena cantidad de ellos que para lo que hacén, mejor dicho lo que no hacén, están sobrando.

Puntuación 16
#23
Ymis400
A Favor
En Contra

Con buen talante, estoy hasta la "miembra" del culiparlante Rodriguez,y puesto que le gustan tanto los eufemismos: no es sino un producto derivado del comercio carnal de profesional del lenocinio con descerebrado progresista.

Puntuación 15
#24
Tito
A Favor
En Contra

ZP, el mayor problema de toda esta crisis es tu incapacidad para tomar medidas acertadas y efectivas. Eres y serás un populista que toma medidas de cara al balcón y no tienes huevos para coger la sarten por el mango, prefieres intentar quedar bien con todos mediante tu talante (al que yo prefiero llamar mentira y manipulación) La mejor solución sería que te fueras a tu casa, que dejes de engañarnos y que entre un buen equipo gestor con un par de huevos para tomar las medidas necesarias. Desde mi punto de vista, no se debería hacer nada para para el paro de transportistas. En lugar de gastarte la pasta, "nuestra pasta" en subvenciones invierte en aumentar nuestra competitividad. Incapaz, que eres un puto incapaz...

Puntuación 15
#25