MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El sector textil y confección español ha sufrido desde el inicio de la crisis la pérdida del 35% de sus empresas, que han pasado de 13.036 en 2008 a 8.471 en 2013, así como del 30% del empleo, que ha pasado de 182.000 a 129.000 trabajadores, lo que le convierte en uno de los más castigados, según un informe de Cotec.
El sector, señala el informe, se ha visto muy afectado en Europa por la creciente competencia de los países en desarrollo, que basan su capacidad competitiva en unos bajos costes de mano de obra, entre los que destacan China e India, a partir del cese en el año 2005 de las restricciones a la importación del ATC (Agreement on Textiles and Clothing).
Pese a esta liberalización comercial, la Unión Europea sigue siendo el primer exportador mundial de textiles, seguida de China y Corea del Sur, y el tercero en exportación de prendas confeccionadas. Italia se mantiene como segundo exportador mundial de prendas confeccionadas, solo por detrás de China.
En una nota, Cotec considera que el futuro del sector pasa necesariamente por saber adaptarse a la realidad cambiante de un mercado textil mundial cada vez más exigente y que demanda productos personalizados y especializados.
Las estrategias competitivas más adecuadas, indica, apuntan a la entrada en nuevos subsectores de aplicación de los llamados "textiles técnicos", que se definen como materiales y productos textiles que disponen de las propiedades específicas para el desarrollo de una determinada función y adaptada a su entorno de aplicación.
Estos textiles responden a exigencias técnico-cualitativas elevadas, relacionadas con aspectos como la ligereza, rendimiento mecánico, térmico, conductividad y otros aspectos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las exportaciones españolas de textil y confección crecen un 5,3% hasta abril
- Economía.- Empresas del sector del calzado y textil podrían haber ocultado un 30% de su facturación, según Hacienda
- Economía/Empresas.- Pepsi entra en el sector de la moda con su primera colección textil a nivel mundial
- Economía.-Las empresas de producto acabado abandonan la patronal textil y se desmarcan del acuerdo de convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Sherpa Capital confirma la oferta por Dogi, que analizará hoy la junta de accionistas de la textil