MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha subrayado este miércoles que el descenso del paro registrado conseguido durante el pasado mes de junio se debe fundamentalmente a la temporalidad y la precariedad de los contratos, y ha dudado de que este modelo de creación de empleo sirva a medio y largo plazo.
Así se ha pronunciado en una nota de prensa tras conocerse los datos de paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) del pasado mes de junio, cuando el desempleo bajó en 122.684 personas (-2,6%), tras firmarse un 18,9% más de contratos que en el mismo mes del año pasado.
Tras felicitar a quienes han encontrado un puesto de trabajo en el último mes, el independentista catalán ha insistido en que la reforma laboral "hace que haya muchas dudas sobre si éste es un modelo de recuperación a medio y largo plazo" ya que "se demuestra claramente que son la temporalidad y los contratos precarios los grandes impulsores del descenso del paro".
"Que el paro descienda debe verse de manera positiva, pero el problema es que cada vez son más los trabajadores que, a pesar de tener un puesto de trabajo, sufren para llegar a final de mes porque el trabajo que se crea es precario", ha reiterado, mandando por último un "recuerdo" a los 133 trabajadores de Panrico que "hoy empiezan a ser despedidos de la planta de Santa Perpètua de Mogoda".
Relacionados
- Así llega cada selección a los cuartos de final del Mundial de Brasil
- Empleo ve en los datos del paro una tendencia sostenida, que se refuerza cada mes
- Siete de cada 10 empresas creen que el uso del 'outsourcing' crecerá en los próximos años, especialmente en farmacia
- Tom Cruise declara que "ve una película cada día" porque es un "fan del cine antes que nada"
- Cada vez más estudiantes eligen la modalidad de cursos en Casa del Profesor para estudiar en el extranjero