
Madrid, 2 jul (EFE).- La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha dicho hoy que el descenso del paro en 122.684 personas confirma una evolución positiva del mercado de trabajo pero también "una tendencia sostenida, que se refuerza mes a mes y que es coherente con los datos de la afiliación y de la economía".
En rueda de prensa para valorar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, Hidalgo ha valorado que el descenso del paro vaya acompañado de "signos positivos" sobre el empleo y aquí se ha referido a la contratación que crece a "ritmos marcados".
Hidalgo ha subrayado el crecimiento de la contratación indefinida que el último mes ha aumentado un 26 % respecto al mismo mes de 2013, algo que también ha vinculado a la puesta en marcha de la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida.
En esa tendencia sostenida, la secretaria de Estado ha subrayado cómo el crecimiento de la contratación supone "un tránsito del paro al empleo" y ha destacado el aumento del 18,9 % del conjunto de las contrataciones en el mes de junio.
Por su parte, el secretario de Estado para la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha señalado que en los últimos seis años el sistema perdía afiliados, año a año, y ha dicho que en junio de 2009 la bajada llegó a ser de más de 1,2 millones de afiliados.
Por primera vez en los últimos seis años, un mes de junio gana afiliación en términos anuales, ha dicho.
Burgos también ha señalado que si se tienen en cuenta todos los meses del año "habría que remontarse a febrero de 2008 para encontrar un incremento mayor en el número de afiliados en tasa anual".
Ha recordado que hace un año, "se perdían en España 633.957 afiliados de media, es decir, un descenso de la tasa interanual del 3,72 %. Un año después, en estos momentos, se ganan 291.130 afiliados de media, un incremento del 1,78 %.
Burgos ha comentado que 2014 está afianzando la recuperación y en lo que va de año se ha ganado 511.385 afiliados al sistema de Seguridad Social y ha recordado que durante la crisis se llegaron a perder más de 3 millones de cotizantes.
Relacionados
- Claves del miércoles: en España, dato del paro. En EEUU, solicitudes de hipoteca y datos de empleo. En Reino Unido, precio de viviendas. En Eurozona, Índice de Precios
- Garre confía en que los datos del CES "serán mejores el próximo año por el actual ritmo de creación de empleo"
- Fitch confirma el rating 'AA+' de Reino Unido por los buenos datos de PIB, empleo e inflación
- Economía/Finanzas.- Fitch confirma el rating 'AA+' de Reino Unido por los buenos datos de PIB, empleo e inflación
- Claves del viernes: Revisión del IPC en España y Alemania y datos de empleo en la eurozona