La portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Carmen Álvarez-Arenas, cree que el paro registrado del pasado mes de junio demuestra que "se ha dado la vuelta a la situación" económica, y opina que el dato invita a la "esperanza", aunque advierte contra la tentación de caer en el "optimismo" mientras queden millones de desempleados en el país.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado a través de una nota de prensa, tras conocerse los datos de paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) del pasado mes de junio, cuando el desempleo bajó en 122.684 personas (-2,6%), tras firmarse un 18,9% más de contratos que en el mismo mes del año pasado.
Álvarez-Arenas ha alabado la gestión de un Gobierno, cuyo objetivo ha sido "siempre el crecimiento económico para buscar la creación de empleo", porque "va en el buen camino" y "ratifica" la convicción expresada por los 'populares' en diferentes debates de que "con un menor crecimiento económico se podría empezar a crear empleo".
"Todos los datos conocidos esta mañana demuestran que la mejora del empleo no es un dato coyuntural, sino estructural, después de diez meses de bajada continuada del paro y de incremento de actividades con la Seguridad Social", ha añadido la diputada, que defiende que "esta nueva situación va más allá de la situación geográfica y de la estacionalidad" porque afecta a todos los sectores económicos y también beneficia a los menores de 25 años.
COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Con respecto a las cotizaciones a la Seguridad Social, que se incrementaron de media en 56.622 afiliados durante el mes de junio, la responsable del PP ha destacado que se mantiene la senda de crecimiento y que el aumento supera ya el medio millón en lo que va de año, lo que "supone una garantía para el sistema y para las pensiones de nuestros mayores".
Por último, ha destacado que "la tasa interanual de paro continúa cayendo y alcanza un descenso del 6,59%, cuando hace tan solo dos años el paro crecía a un ritmo del 12,5%".
Relacionados
- Economía/Paro.- El PP dice que el dato invita a la "esperanza" aunque rechaza caer en el "optimismo"
- Herrera se muestra prudentemente satisfecho aunque llama a trabajar en el desempleo como "principal problema"
- Los trabajadores que pasan más de seis horas sentados tienen un mayor riesgo cardiovascular, aunque hagan ejercicio
- Economía/Paro.- Rosell califica de "esperanzador" el dato del paro de junio aunque reconoce que "queda mucho por hacer"
- UGT indica que "aunque el paro desciende en La Rioja la afiliación a la Seguridad Social también"