Economía

El panel de Funcas eleva una décima, al 1,2%, su previsión de crecimiento para 2014

  • Los expertos esperan crecimientos intertrimestrales de entre el 0,4% y el 0,5%

El consenso de los analistas que integran el Panel de Previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB para este año en una décima, hasta el 1,2%, por la mayor aportación de la demanda interna a la actividad, y ha mantenido en el 1,9% la previsión para 2015.

Durante el resto de 2014 y 2015, los expertos consultados por Funcas esperan crecimientos intertrimestrales estables, de entre el 0,4% y el 0,5%.

Estos cálculos encajarían con las últimas estimaciones del Gobierno, que afirma que el crecimiento de la economía española se está acelerando y prevé un aumento del PIB del 1,2% este año y del 1,8% en 2015. Ayer mismo, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró que la recuperación "está en marcha" y que el avance económico se está acelerando hacia tasas anuales "próximas al 1,5%".

Los analistas consultados por Funcas estiman que la demanda nacional aportará ocho décimas al crecimiento del PIB este año, mientras que la aportación esperada del sector exterior se ha reducido hasta cuatro décimas, debido a una menor previsión de crecimiento de las exportaciones y un mayor crecimiento de las importaciones.

Para 2015, la aportación de la demanda nacional al crecimiento será de 1,4 puntos porcentuales, y la del sector exterior será de medio punto. Por su parte, la inversión en construcción volverá a crecer por primera vez desde 2007, según el consenso de los expertos.

Mejora leve del empleo

Por lo que se refiere al mercado laboral, apenas hay variación en las estimaciones. Así, el empleo crecerá un 0,5% en 2014 y un 1,3% en 2015 y la tasa de paro se situará en el 24,9% este año y en el 23,7% el próximo.

En cuanto a la productividad, el panel de Funcas prevé un ascenso del 0,6% tanto en 2014 como en 2105, mientras que para los costes laborales unitarios estima una caída del 0,6% este año y un leve aumento del 0,1% el próximo. Esto apunta, por tanto, a que a partir de 2015 se moderará el ritmo de recuperación de la competitividad de costes.

Las previsiones de inflación han sido revisadas a la baja una décima porcentual tanto en 2014 como en 2015, ya que la reducción de los costes laborales, la escasa presión de la demanda interna y el exceso de capacidad productiva mantendrán los actuales niveles reducidos de precios durante un prolongado periodo de tiempo.

En concreto, estiman un IPC medio del 0,3% este año y del 0,9% el próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky