MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Zeltia, José María Fernández Sousa, ha sido elegido por los socios de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) como nuevo presidente de dicha entidad en sustitución de la hasta ahora presidenta en funciones Regina Revilla.
Presidente del Consejo de Administración de ZELTIA(ZEL.MC)desde 1985, Fernández Sousa se licenció en Ciencias Químicas en 1967 y se doctoró en Ciencias Bioquímicas en 1971 en la Universidad Complutense de Madrid. Cursó un Máster en Dirección de Empresas por el IESE de Madrid. Entre 1968 y 1979 fue profesor de la Universidad Complutense de Madrid en distintos niveles y posteriormente Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Santiago de Compostela. Es Presidente del Consejo de Administración de Zeltia desde 1985.
La nueva presidencia de ASEBIO apuesta por grandes retos que incluyen reforzar y optimizar los programas de ayudas públicas en Investigación, Desarrollo e Innovación; facilitar el acceso a financiación de empresas del sector biotecnológico; aumentar la presencia en medios de comunicación e impulsar la interlocución con las administraciones públicas y sectores usuarios de la biotecnología.
En definitiva, destacó el nuevo presidente en la asamblea general de ASEBIO, intentarán trabajar en "aquellas actividades inherentes a los cuatro subsectores de la biotecnología que los socios consideren prioritarias.
ASEBIO pertenece y cuenta con el apoyo de EUROPABIO, la Federación Europea de la Industria Biotecnológica y está integrada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Entre los numerosos proyectos acometidos por ASEBIO destaca la puesta en marcha de la Unidad de Innovación Internacional (UII) que ha contado con el apoyo de CDTI, con el objetivo de promover la participación en el VII Programa Marco y apoyar la internacionalización de la I+D de las distintas entidades del sector biotecnológico español.
Por otro lado, durante la asamblea se han presentado las novedades referentes al programa 'BIOSPAIN 2008', que contará con un congreso científico, foro de inversores, 'partnering', una exposición comercial y un ciclo de sesiones plenarias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zeltia propondrá en la junta el pago de 0,005 euros con cargo a reserva de prima de emisión
- Economía/Empresas.- Zeltia sube un 4,4% tras obtener la autorización para comercialización de Yondelis en Corea del Sur
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Zeltia redujo sus pérdidas un 1% en el primer trimestre, hasta 10,96 millones
- Economía/Empresas.- Zeltia redujo sus pérdidas un 1% en el primer trimestre, hasta 10,96 millones
- Economía/Empresas.- Zeltia prevé en 2010 alcanzar su primer año en beneficios