MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Zeltia prevé que 2010 sea el primer ejercicio completo del grupo en beneficios, impulsado por los ingresos de su medicamento 'estrella' Yondelis, desarrollado por su filial PharMamar, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía farmacéutica.
El grupo gallego, que alcanzó unas cifras de ventas del Yondelis de 5,3 millones de euros a finales de 2007, prevé que las ventas se eleven este año hasta 30 ó 35 millones de euros en su indicación para sarcoma de tejido blando.
Además, eleva estas previsiones hasta 100 millones de euros en el Viejo Continente para el mismo tratamiento, y a 300 millones de euros cuando el medicamento tenga la autorización para su comercialización contra el cáncer de ovario tanto en Europa como en Estados Unidos, donde el fármaco está licenciado al gigante americano Johnson & Johnson.
Así, la farmacéutica prevé amortizar la inversión realizada durante casi 20 años de trabajo en el desarrollo del fármaco y entrar en beneficios en el cuarto trimestre de 2009, para hacer de 2010 el primer ejercicio completo de la empresa en números negros.
Zeltia registró unas pérdidas netas de 45,07 millones de euros en 2007, un 2,88% por encima de los 'números rojos' de 43,81 millones registrados en el ejercicio 2006.
La compañía prevé presentar este año ante las agencias europea (EMEA) y la estadounidense (FDA) el dossier del Yondelis para cáncer de ovario, una vez que disponga de información estadística y un número de eventos significativo.
ESTUDIO INTERNACIONAL DE YONDELIS.
Además, el Comité para medicamentos de uso humano (CHMP) de la EMEA ha aceptado la propuesta de PharmaMar para la realización de un ensayo clínico internacional de Yondelis en primera línea para tratar pacientes con sarcoma de tejidos blandos asociados a translocaciones cromosómicas especificas.
PharmaMar presentó este protocolo al grupo de asesoramiento científico de la EMEA a través del procedimiento establecido y cumpliendo con la obligación adquirida con la autorización de comercialización de Yondelis en septiembre del 2007.
En una primera etapa se reclutarán 80 pacientes y un análisis interino determinará si existe la necesidad de una segunda etapa. En caso positivo se ampliará el tamaño de la población de pacientes, al ser un protocolo adaptativo.
Este ensayo permitirá identificar de manera prospectiva la población de pacientes que más se beneficia del tratamiento con Yondelis.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zeltia realizará un estudio internacional de Yondelis en pacientes con sarcoma de tejidos blandos
- Economía/Empresas.- Zeltia sube un 2,65% en bolsa tras anunciar que inicia estudio de fase II de Yondelis en niños
- Economía/Empresas.- Zeltia aumentó un 2,88% sus pérdidas netas en 2007, hasta 45,07 millones de euros
- Economía/Empresas.- Zeltia entregará 324.874 títulos en su plan de acciones para empleados y directivos
- Economía/Empresas.- La Kutxa reduce su participación en Zeltia al 2,77% y la cede a su 'holding' de participadas