Economía

El 30% de los contribuyentes no notará ninguna bajada en el IRPF

  • Conllevará una merma de ingresos de 1.416 millones de euros en 2015
  • Funcas cree que solo el 67% de la población se beneficiará del cambio
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

La reforma del IPRF planteada por el Gobierno supondrá un ahorro medio de 435 euros para 13 millones de contribuyentes, el 67% del total, según el análisis realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). Así, el 30% de los contribuyentes no notará la rebaja y el 3% pagará más.

Según informaba elEconomista hace unos días, el propio Mariano Rajoy lideró la elaboración de la reforma fiscal con el objetivo de que el 70% de la población pudiera beneficiarse de la rebaja. 

El director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha indicado que "en conjunto la reforma fiscal es casi neutral o ligeramente progresiva", si bien "supone un descenso de la factura fiscal directo para los contribuyentes residentes de 5.400 millones en 2015".

Para el Estado, el impacto recaudatorio de la reforma será de una merma de ingresos de 1.416 millones de euros en 2015, por una caída de los ingresos de 5.441 millones que se verá compensada, en parte, por un efecto de estímulo sobre la economía ('Efecto Laffer') de 1.737 millones, y que dará lugar a una caída neta de la recaudación de 3.704 millones de euros.

A ello, Funcas suma 2.039 millones de euros de ingresos que provienen del ciclo económico y de 249 millones más por los impuestos del consumo y que atenúan esa caída de la recaudación.

El 3% pagará más

Por otro lado, con esta revisión del sistema tributario también hay contribuyentes perdedores, ya que la eliminación de la deducción de 1.500 euros en los dividendos y la reducción en la deducción por aportaciones a planes de pensiones o en los alquileres supondrá que un 3% de los españoles, algo más de 600.000 personas, pagará de media 310 euros más a Hacienda.

Para los 5,7 millones de contribuyentes restantes, casi el 30%, la reforma tendrá un efecto neutro.

Así, Funcas espera una reducción del tipo medio de IRPF del 8,19% en 2015, desde el 14,7% al 13,5%, en línea con las previsiones del Ejecutivo, que esperaba una rebaja del 8,06%.

En cuanto al tipo marginal, pasará del 32,7% al 31,6%. En este caso, aquellos con bases liquidables de entre 20.000 y 34.000 euros experimentarán un ligero incremento de su tipo marginal. Por el contrario, aquellos con bases superiores a los 120.000 euros se beneficiarán de una notable rebaja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky