MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La organización ecologista Greenpeace ha hecho entrega al presidente saliente del Consejo de la Unión Europea, Janez Jansa, de las firmas recogidas en las que muestra la preocupación por el impacto negativo que tendría sobre el clima un posible acuerdo entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de los automóviles.
Greenpeace critica que este acuerdo entre los dos principales productores de automóviles de Europa, Francia y Alemania, alcanzado ayer, podría tener un impacto negativo sobre el medio ambiente, ya que se ha establecido "un objetivo muy débil a largo plazo", en favor de la industria alemana. Asimismo, la organización explicó que este convenio entre ambos países sobre emisiones de CO2 se ha producido "en paralelo a la legislación que se está discutiendo en el Parlamento Europeo sobre emisiones de gases de efecto invernadero".
Por ello, la organización solicita al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea "que se declaren abiertamente en contra de cualquier esfuerzo por parte de Alemania y Francia para debilitar el proceso de la UE sobre el problema de las emisiones de CO2 de los coches". "La UE debe plantear una acción rápida frente al cambio climático, que sea coherente con las declaraciones de sus instituciones", añade.
Asimismo, la sociedad sin ánimo de lucro instó a apostar "por un futuro libre de petróleo", para lo que el primer paso es aprovechar "el potencial ahorro y eficiencia" de los automóviles. De esta forma, esta institución solicitó a la UE que defienda una legislación de reducción de las emisiones de los coches nuevos hasta una media de 120 gramos de CO2 por kilómetro para 2012.
Greenpeace destacó que esta medida debería ir acompañada de "fuertes sanciones", es decir, unos 150 euros de multa por gramo adicional en cada una de las unidades vendidas y de un objetivo de rebajar las emisiones a 80 gramos por kilómetro para 2020.
Para finalizar, el organización ecologista indicó que la industria de la automoción está jugando un doble papel, en el que por un lado presiona a los políticos europeos para que se retrase la legislación sobre la reducción de emisiones y por otro "inundan el mercado de anuncios de modelos ecológicos o versiones ecológicas de los modelos de siempre".
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat lanzará en septiembre la edición 2008 de su modelo Grande Punto
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales lanza en España la edición especial United de su modelo Multivan
- Economía/Motor.- El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid pone en marcha el Mes de la Automoción
- Economía/Motor.- Titulares de más de mil millones de acciones de Ford acuden a la oferta de Kerkorian por el 1%
- Economía/Motor.- Irizar factura 6 millones con la entrega de 50 autocares para el traslado de invitados en la Eurocopa