BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) calificó hoy de "inaceptable" el acuerdo alcanzado la pasada madrugada por los Veintisiete sobre la directiva de tiempo de trabajo, que permite ampliar la duración máxima de la jornada laboral hasta 65 horas semanales, y reclamó a la Eurocámara que mejore esta norma durante su tramitación parlamentaria.
El secretario general de la CES, John Monks, criticó en particular que la directiva consagra las excepciones ('opt-out') a las 48 horas semanales y no fija ninguna fecha para eliminarlas. También denunció que el tiempo inactivo de las guardias --por ejemplo, cuando un médico duerme en un hospital-- pueda considerarse tiempo de trabajo si así lo establece la legislación nacional o un acuerdo entre los interlocutores sociales.
"A partir de ahora, vamos a trabajar sobre estas dos medidas con nuestros aliados en el Parlamento Europeo", dijo Monks en un comunicado.
En contraste, los sindicatos europeos acogieron positivamente el acuerdo sobre la directiva que fija las condiciones de trabajo de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal porque establece el principio de igualdad de trato desde el primer día salvo que se llegue a un acuerdo en otro sentido entre los interlocutores sociales o en convenios colectivos.
Relacionados
- Economía/Laboral.-ATA insta a Corbacho a trabajar "cuanto antes" en la prestación por cese de actividad de los autónomos
- Economía/Laboral.- Dos de cada tres españoles se irían a trabajar al extranjero, aunque volverían antes de tres años
- Economía.- Ciudadanos de origen rumano exigen mejores salarios y seguridad laboral para volver a trabajar a su país
- Economía/Laboral.-Sólo 2 de cada 10 empleados españoles considera la satisfacción personal como motivación para trabajar
- Economía/Laboral.- Uno de cada cuatro jóvenes tiene que empezar a trabajar para completar las rentas familiares